Capturan a tres hombres traficando huevos de iguana y aves silvestres en el Magdalena


En operativos aislados desarrollados en zonas rurales de los municipios de Plato y la Zona Bananera, para evitar la caza y el tráfico de animales silvestres en estas jurisdicciones del departamento, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transportes de la Policía del Magdalena, capturaron en flagrancia a tres hombres, quienes fueron sorprendidos con una importante cantidad de huevos de iguana y transportando ilegalmente aves silvestres.
El primer caso se presentó, en la vía que comunica a los municipios de Plato con Pueblo Nuevo, más exactamente en el sector conocido como Cienagueta, cuando la patrulla del cuadrante vial se encontraba realizando operativos de registro y control, interceptan a dos sujetos identificados como José Alfonso Orozco Palacin, de 25 años de edad y Juan Carlos Rada Orozco, de 26, quienes al ser sometidos a una requisa, se les encontró en el interior de un costal 300 huevos de iguana y un reptil de esta misma especie, a la cual le habían cercenado la cabeza.
Por otra parte, entre la vía Rio Ariguaní con la ‘Ye’ de Ciénaga, a la altura del corregimiento de Tucurinca en la Zona Bananera, fue capturado Jairo Antonio Nieto Padilla, de 34 años de edad, quien viajaba como pasajero en un bus de servicio público, transportando de manera ilegal varias aves de las especies canarios y tuceros, las cuales llevaba ocultas en cajas de cartón y una jaula metálica.
Los capturados junto a las aves y los huevos de iguana incautados, fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, donde tendrán que responder por el delito de ilícito aprovechamiento de los recursos naturales.
El coronel Andrés Serna Bustamante, Subcomandante de la Policía del Magdalena Expresó: “Intensificaremos los controles y los operativos para contrarrestar a las personas que se dedican a la caza indiscriminada de animales silvestres, especialmente el de las iguanas en toda la región del magdalena, cuyos huevos en esta temporada son comercializados en gran proporción, afectando su reproducción y su hábitat natural, colocándolas en peligro de extinción; por tal motivo, hacemos la invitación extensiva a toda la comunidad en general, para que denuncien estos hechos, llamando a la línea de emergencia 123 o al teléfono del cuadrante de su sector”
Tags
Más de
Más de 249 mil vehículos se movilizaron por las vías del Magdalena en Semana Santa
Se impusieron 231 comparendos.
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Lo Destacado
Identifican al delincuente dado de baja por la Policía en El Rodadero
Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.
Electrocutado quedó un hombre tras intentar hurtar cables eléctricos y producir apagón
El sujeto identificado como Jeferson, sería habitante de calle.
Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela
Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.
Secretaría de Desarrollo Económico celebró el Día Mundial Emprendedor
Emprendedores locales participaron de espacios de aprendizaje para seguir impulsando sus ideas de negocio.
Hombres fuertemente armados intentaron llevarse a un recluso de la estación de El Rodadero
En el hecho uno de los delincuentes fue dado de baja.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.