“Cambiar la realidad de los pueblos olvidados”: El plan de Carlos Martínez a la Asamblea


Son 106 candidatos que actualmente se disputan las 13 curules de la Asamblea del Magdalena. Cada uno de ellos con historias, aspiraciones y visiones diferentes. Pero, pocos con el nivel de experticia y preparación que Carlos Martínez Dávila.
Este joven nacido en el municipio de San Zenón, y adoptado durante los últimos 14 años por Santa Marta, aspira por primera vez a la Duma, para lo cual ha venido desarrollando intensas correrías por todo el departamento, con el fin de que cada una de sus problemáticas no queden sin dolientes en la corporación.
En medio de estas experiencias, ha visto de cerca el hambre, la falta de oportunidades y padecido los problemas de movilidad que hoy son constantes en poblaciones donde incluso, tener servicios básicos como agua y energía son un hecho atípico.
Con estas duras realidades, ha venido desarrollando una campaña codo a codo con la gente, haciéndose el compromiso de “cambiar la realidad de los pueblos olvidados”.
Por eso, en diálogo con Seguimiento.co, si bien habla del compromiso que le reviste el ejercicio del control político de la administración departamental, también considera necesario, hacer hincapié en las facultades de estructuración de proyectos que hoy por hoy tienen los diputados del Magdalena.
En ese sentido, explica con claridad la necesidad no solo de hablar de obras, sino también desde la Asamblea, colocar en la discusión pública la necesidad que tras ellas, se articulen planes de funcionamiento que aseguren su permanencia en el tiempo, y el beneficio constante para las comunidades directas.
No obstante, para hacer factible esto, promete desde la Asamblea ser una voz incesante por el mejoramiento de las condiciones de seguridad.
“Los gobernantes parecen ciegos ante el hecho que estamos ad portas de un conflicto armado. Hoy los municipios sufren por los toques de queda y unas prácticas extorsivas que incluso tocan a los comerciantes más pequeños, esos que tienen una tienda que a duras penas da para sobrevivir y que se ven acabados por el cobro de vacunas. Hay poblaciones donde hay barreras invisibles, y contratistas de obra dejando proyectos tirados por esas mismas extorsiones” explica Martínez a Seguimiento.co
A esta grave realidad de seguridad, se suma también la ausencia de vías óptimas en el departamento, que tal como lo explica Carlos Martínez, además de impedir el acceso fácil de los magdalenenses de la provincia a servicios médicos y educativos, genera consigo el encarecimiento de los alimentos, al verse los campesinos imposibilitados de comercializar sus productos en su propia región.
Por último, se declara un aliado más de Santa Marta y Magdalena, para impulsar todo tipo de iniciativas que mejoren la competitividad del sector turístico, pues lo considera uno de los motores vitales de desarrollo para los magdalenenses.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Autoridades guardan silencio ante barbarie en Pivijay: los interrogantes del nuevo crimen
Aún no se conoce el nombre de la víctima cuyo cuerpo, tras ser asesinado, tuvo que ser recogido por su padre en una motocicleta ante la ausencia institucional.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
“Cuando se trata de trabajar por los municipios se esconde”: Cedeño al gobernador Martínez
Homicidios y dengue azotan Zona Bananera, por lo que la Asamblea adelantó una sesión descentralizada, a la que fue citado el gobernador y su gabinete pero nunca asistieron.
Con granada en mano y panfletos del Clan del Golfo: así cayeron dos hombres en Algarrobo y Nueva Granada
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Alias ‘Veneco’ y ‘El Viejo’, presuntos extorsionistas de empresarios y ganaderos, cayeron en Pijiño
Estarían vinculados al Clan del Golfo.
Lo Destacado
Autoridades guardan silencio ante barbarie en Pivijay: los interrogantes del nuevo crimen
Aún no se conoce el nombre de la víctima cuyo cuerpo, tras ser asesinado, tuvo que ser recogido por su padre en una motocicleta ante la ausencia institucional.
Capturados presuntos responsables de atentar contra el periodista Gustavo Chica
El periodista de Caracol Radio y su esposa, fueron víctimas de un ataque sicarial en Guaviare.
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.
Miguel Uribe lidera intención de voto presidencial, un mes después del atentado
La encuesta sobre posibles candidatos presidenciales fue elaborada por las firmas Guarumo y EcoAnalítica.
“El pueblo quiere es reelegirme”: Presidente Petro a Álvaro Leyva
El mandatario reiteró que su excanciller es responsable de intentar ‘derrocarlo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.