Anuncio
Anuncio
Jueves 11 de Octubre de 2018 - 12:35pm

Cámara de Representantes aprobó actualización de la Estampilla de Unimagdalena

El monto se aumenta de 100 mil a 300 mil millones constantes con una vigencia de 30 años.
Fachada Universidad del Magdalena.
Fachada Universidad del Magdalena. / Archivo.
Anuncio
Anuncio

En plenaria de la Cámara de Representantes en segundo debate, fue aprobado el proyecto de ley por el cual se actualiza la estampilla Refundación Universidad del Magdalena de Cara al Nuevo Milenio por un monto de 300 mil millones de pesos constantes al año 2017 con una vigencia de 30 años.

Esta noticia de gran impacto para la comunidad universitaria y teniendo en cuenta que el proyecto ahora debe pasar a plenaria en el Senado para que se convierta en Ley de la República, es un hecho trascendental para las finanzas de la Alma Máter ya que asegura recursos importantes para apalancar inversiones en infraestructura, en formación de profesores, cofinanciar la construcción de sedes regionales para la Universidad, temas de beca para estudiantes y otros proyectos que determine el Consejo Superior deban ser financiados con la estampilla.

La actualización de la estampilla se dio con ponencia favorable positiva del representante Carlos Mario Farelo de la bancada del Magdalena, con el apoyo en la sesión plenaria de los Representantes Hernando Guida, José Pinedo y Kelyn González y de otras bancadas de los diferentes partidos quienes reconocieron el impacto positivo de UNIMAGDALENA, el trabajo que ha venido haciendo en los últimos años, su crecimiento, pertinencia, calidad, exaltando además la labor que la actual administración ha venido haciendo. 

En este sentido, durante su presentación de manera contundente el representante Carlos Mario Farelo aseguró ante toda la plenaria manifestó que, “para mí es un honor ser ponente de este gran proyecto que va coadyuvar a la educación de mi región y de mi Departamento, respetuosamente los invito a cada uno de ustedes teniendo en cuenta que la educación superior es la base, el principio para que exista verdaderamente un desarrollo en nuestras regiones. El futuro de Colombia y de la región Caribe está en manos de los jóvenes y debemos brindarles la educación necesaria para que ellos puedan tener las oportunidades de salir adelante. Ustedes no se alcanzan a imaginar lo importante, lo valioso que es para nuestra región que la Universidad del Magdalena les preste los servicios educativos a los jóvenes de los municipios de estas subregiones”.

Cabe mencionar que la estampilla fue creada por una orden del congreso de la república a través de la Ley 654 que autorizó a la asamblea departamental del Magdalena ordenar la emisión de la estampilla Refundación Universidad del Magdalena de Cara al Nuevo Milenio, con un monto de 100 mil millones de pesos constantes.  En ese sentido, la Asamblea creó la ordenanza 019 de 2001 por medio del cual se autoriza la emisión de esa estampilla.

El Rector Pablo Vera Salazar aseguró que “Esta labor inició hace dos años con el apoyo del ex representante Jaime Serrano y luego con la autoría del Proyecto por parte del Senador Miguel Amín a quien se le agradece su gestión y esperamos ahora nos siga acompañando en el senado para que antes de fin de año se pueda convertir en Ley de la República, lo que en estos momentos no alivia los gastos de funcionamiento, pero si permite apalancar inversiones futuras. Esto ha sido parte de nuestra tarea al llegar a la rectoría de la Universidad ya que al aumentar el porcentaje de recaudo del 1.5% al 2% existía la proyección de que la estampilla se pueda agotar en los próximos cinco años, con este proyecto de ley la estampilla adquiriría un valor importante al aumentar la base de recaudo y al aumentar su vigencia en 30 años más”.

Así mismo, el máximo directivo universitario exaltó y agradeció el apoyo de las diferentes bancadas, el liderazgo del ponente y el trabajo en equipo de la bancada del Magdalena que se ha mostrado unificada y contribuyendo a respaldar estos procesos que significa más recursos para la Universidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gilberto Martínez Muñoz

En la madrugada, matan a un hombre dentro de su casa entre Ciénaga y Puebloviejo: hay dos heridos

La víctima fatal fue identificada como Gilberto Martínez Muñoz.

21 horas 48 mins
Víctima.

Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga

La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.

2 días 17 horas
Saqueo en Ciénaga

Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga

Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.

2 días 21 horas
Manuel Elías Ordóñez Conrado.

A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna

Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.

2 días 22 horas
AmaMagdalena

“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero

Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.

2 días 22 horas
Carlos Javier Marimon Jiménez.
2 días 22 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena - Pereira
Unión Magdalena - Pereira
13 horas 46 mins
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana

Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana

Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.

15 horas 21 mins
Lanzamiento de campaña seguridad vial
Lanzamiento de campaña seguridad vial

Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa

El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.

15 horas 46 mins
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN

Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN

Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

17 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months