Bloqueo en la vía Ciénaga – Barranquilla se extendió hasta altas horas de la noche


Desde hace varios meses se ha vuelto una costumbre de los pobladores bloquear la vía que comunica Ciénaga – Barranquilla para protestar por falta de servicios públicos.
Este domingo 15 de octubre, decenas de conductores reportaron en horas de la tarde un nuevo trancón en esta vía nacional. Horas después, cuando todo había parecido volver a la tranquilidad se registró un nuevo caos hasta altas horas de la noche.
“OTRA VEZ hay trancón de varias horas en la vía Ciénaga-Barranquilla, este viaje cada día se ha vuelto más estresante y ya es normal que siempre haya trancones sin que nadie corrija de raíz ese eterno problema que afecta la competitividad de la región y pone en peligro a los viajeros”. Expresó un conductor a través de su cuenta de X (antes Twitter).
Transitar por la Troncal del Caribe se ha venido convirtiendo en una pesadilla sin fin, puesto que la movilidad y seguridad de los conductores se ve afectada por largas horas. Por tal motivo se viene exigiendo acompañamiento de las autoridades y una solución definitiva.
Ante esa delicada situación, Pro Santa Marta radicó en el mes de agosto del presente ante la Comisión de Moralización Magdalena, buscando soluciones efectivas ante este delicado asunto.
Debido a que cerca de 13,000 vehículos transitan diariamente por el corredor vial entre Santa Marta y Barranquilla, transportan em promedio a 40.000 personas, bienes y servicios con alto valor estratégico para la región que son provenientes del centro del país.
Tales cifras muestran que Santa Marta y el departamento del Magdalena dependen en importante medida de las garantías que se puedan mantener en el normal flujo vehicular de la vía, determinante para mantener el dinamismo del turismo de ocio, corporativo y de negocios, y para atraer inversión que redunda en ingresos y generación de empleo, en una ciudad que tiene numerosos retos en este sentido. Para Barranquilla y el departamento del Atlántico, este corredor también representa una arteria importante de conectividad, con especial énfasis en la zona portuaria que conecta a ambos departamentos por medio del río Magdalena.
En lo corrido del año se han registrado en esta vía cerca de 60 bloqueos por parte de diversas comunidades que viven especialmente entre el tramo que comprende los municipios de Ciénaga, Sitio Nuevo y Pueblo Viejo. con sus respectivos corregimientos, como Tasajera. motivados por exigencias de solución a distintas necesidades básicas.
“Con gran preocupación hemos evidenciado una ausencia absoluta de los alcaldes de los municipios de Ciénaga, Pueblo Viejo y Sitio Nuevo, quienes, como primeras autoridades y por obligación constitucional y legal tienen que dar solución a las legítimas peticiones de los habitantes de sus respectivos municipios, conservar el orden público, y garantizar al servicio público de transporte y el libre tránsito de personas, lo que evidentemente no están cumpliendo”, dice la carta.
Ante graves afectaciones colectivas, por constantes bloqueos en vía Santa Marta - Barranquilla, organizaciones del Magdalena y Atlantico, radicamos comunicación ante Comisión de Moralización Magdalena, buscando soluciones efectivas ante este delicado asunto. pic.twitter.com/nSrt3sPSNV
— ProSantaMarta para el Magdalena (@ProsantamartaV) October 15, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos
Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
¿Juego sucio en Magdalena? Denuncian ‘saboteo’ para que César Pacheco no asuma su curul
Pacheco llegó hasta el recinto de la Corporación para exigir que su posesión fuera incluida en el orden del día.
Air-e impulsa proyectos sostenibles en el Magdalena con su programa Emprende Caribe
La empresa fortaleció las unidades productivas de diez emprendedores de Santa Marta, Ciénaga y Puebloviejo, brindándoles herramientas, insumos y acompañamiento técnico.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Asesinan a joven por robarle su moto en zona rural de Aracataca, Magdalena
La víctima fue identificada como José Daniel Pérez Polo, de 22 años.
Lo Destacado
Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos
Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.