Anuncio
Anuncio
Domingo 30 de Septiembre de 2018 - 11:35am

Aspirantes a estudiar en la Unimagdalena deberán superar un puntaje mínimo en las pruebas Icfes

El máximo órgano de administración universitaria, facultó al Consejo Académico para que defina las medidas académicas correspondientes al proceso y en atención a la admisión para el Periodo 2019-I.
Consejo Superior de la Universidad del Magdalena le dijo sí a la medida.
Anuncio
Anuncio

El Consejo Superior de la Universidad del Magdalena desarrolló sesión de trabajo en la Sala de Juntas de la Rectoría de la Alma Máter en la que fueron aprobados dos nuevos acuerdos superiores. El primero de ellos es el que establece los resultados de las Prueba de Estado - Icfes-Saber 11 como criterio de mérito para la admisión a los programas de pregrado de la Universidad.

Esta trascendental determinación que autoriza el reemplazo de la Prueba de Conocimiento que venía utilizándose desde hace varios años como mecanismo de evaluación en el proceso de admisión, rige a partir de su fecha de expedición y faculta al Consejo Académico para que defina las medidas académicas necesarias para ponerla en marcha. En ese sentido, la próxima semana dicho organismo definirá y publicará el Calendario en que se desarrollará el proceso de admisión para el Periodo 2019-I.

Dentro de sus características principales, el Acuerdo Superior indica que la presentación de los resultados de las Prueba de Estado -  Icfes-Saber 11, serán un requisito para la inscripción a los programas de pregrado de la Universidad y que para tal efecto solo serán tenidos en cuenta como válidos, los resultados que no superen los cinco años desde la fecha de su publicación por parte del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - Icfes.

Así mismo, será requisito para la inscripción, obtener un puntaje global mínimo de doscientos veinte (220) puntos en los resultados de la Prueba de Estado. En toda la normatividad institucional relacionada con el proceso de inscripción, admisión, asignación de cupos especiales, becas, distinciones y demás disposiciones en las cuales se mencione prueba de conocimiento o examen de admisión, se entenderá que corresponde a las Prueba de Estado -  ICFES-Saber 11.

De acuerdo a esta disposición que ya había sido anunciada por el rector, Pablo Vera Salazar hace algunas semanas luego de la situación que tuvo lugar en la Alma Máter por cuenta del intento de fraude descubierto por esta Casa de estudios Superiores durante la aplicación de la prueba de conocimiento en la admisión para este periodo académico, el directivo universitario aseguró que “este es un cambio muy importante como primer paso en el proceso de admisión además de la entrevista y otras pruebas que establece la Institución, que permitirá ayudar a elevar la calidad educativa en los niveles precedentes, que los jóvenes en los colegios se motiven a darle mayor importancia a las Pruebas de Estado”.

“La semana entrante el Consejo Académico publicará el calendario académico donde se fijan los plazos de inscripción, será un proceso más ágil, hay un ahorro importante para la universidad de cerca de 500 millones de pesos al no incurrir en gastos de examen de admisión, simplemente será un proceso de validación con el Icfes de los puntajes obtenidos y se convocará a la entrevista, en estricto orden de selección a partir de los mejores puntajes que se presenten, en ese propósito se genera mayor transparencia, el Icfes da la posibilidad de que es una información pública”, explicó el Doctor Vera Salazar.

Por otra parte, el segundo acuerdo aprobado en la jornada es por medio del cual se crea el Programa de Validación por Competencias y Reconocimiento de Saberes de Unimagdalena, con la finalidad de promover el desarrollo humano a través del reconocimiento de los saberes y conocimientos adquiridos por la experiencia laboral, la educación informal y los estudios no validados, y así contribuir a una inserción más exitosa en el mundo laboral y a la configuración de una sociedad más justa y equitativa.

En este proceso se validan y reconocen los saberes y conocimientos de quienes con ocasión a su formación y/o experiencia, evidencian competencias propias de determinadas áreas del conocimiento científico, profesional, ocupación u oficio y a quienes hayan cursado estudios formales en otras instituciones del país o el extranjero, y no tengan reconocimiento oficial de los mismos.

La validación por competencias, se desarrollará en el marco de programas de formación profesional de pregrado y posgrado y/o de programas de educación para el trabajo y el desarrollo humano, en el primer caso podrá conllevar a la obtención de un título profesional y en el segundo a la obtención de un certificado de aptitud ocupacional.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos

Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.

3 horas 43 mins

Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco

El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.

8 horas 31 mins

¿Juego sucio en Magdalena? Denuncian ‘saboteo’ para que César Pacheco no asuma su curul

Pacheco llegó hasta el recinto de la Corporación para exigir que su posesión fuera incluida en el orden del día.

9 horas 48 mins

Air-e impulsa proyectos sostenibles en el Magdalena con su programa Emprende Caribe

La empresa fortaleció las unidades productivas de diez emprendedores de Santa Marta, Ciénaga y Puebloviejo, brindándoles herramientas, insumos y acompañamiento técnico.

10 horas 16 mins

‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal

Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.

10 horas 16 mins

Unimagdalena entrega 240 computadores a jóvenes de Talento Magdalena y Santa Marta

A la fecha se ha entregado 2.039 herramientas de computo.

12 horas 51 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos

Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.

3 horas 42 mins

Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca

Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.

6 horas 58 mins

Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco

El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.

8 horas 30 mins

Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas

El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.

7 horas 59 mins

‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal

Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.

10 horas 15 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months