Así fue la liberación del caimán aguja para seguir sus pasos


El Caimán Aguja, cuyo nombre científico es Crocodylus acutus, es una especie que está en peligro de extinción. El hombre, en su afán de lucrarse, a través de su carne y pieles, ha ido diezmando la población animal en zonas como Buritaca, caracterizada por el ingreso masivo de turistas.
Es por ello que, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), la Fundación para la Participación Capacitación y la Investigación Social (Fuparcis) y la Gobernación del Magdalena, iniciaron acciones que promevan la preservación de los últimos caimanes aguja que habitan en el departamento.
“El caimán es un predador tope; es decir, que regula otras especies. Muchos estudios realizados desde hace más de 50 años demuestran que, quitar grandes depredadores afecta la riqueza del ecosistema. La gente no sabe el daño que está causando”, indicó el Biólogo Sergio Balaguera.
En antaño, los pecadores afirmaban que, donde había caimanes, seguro había pescado. Aún quienes se dedican a este oficio creen en esta frase. “La gente cree que son malos, pero no es así. Ellos controlan la cadena alimenticia” dijo, el pescador Antonio Castro.
Debido a la necesidad de conservar esta especie, Corpamag, puso en marcha una campaña de sensibilización, al poner en el Buritaca, Guachaca y el río Don Diego, vayas con la información de las especies que allí se encuentran.
No obstante, la tarea más importante fue cuidar a un caimán pequeño durante cuatro meses, instalarle un transmisor y liberarlo cuando ya hubiese superado la talla adecuada. “Este artefacto arrojará señales sobre el comportamiento del animal y saber si está en peligro”, manifestó Gustavo Manjarrés, director ambiental de Fuparcis.
El día de la liberación había llegado y el caimán pudo regresar a su hábitat natural. fue dejado de tal manera que pudiera movilizarse entre Sevilla, Río Frío y Fundación. Sus cuidadores están tranquilos, porque cada dos días el transmisor enviará señales sobre su estado. El estudio será realizado durante un año.
Tags
Más de
Gobernador del Magdalena pidie celeridad en investigaciones para esclarecer homicidio en El Retén
El Mandatario Departamental dijo que se está trabajando por el derecho a la verdad y a la justicia.
Triple homicidio en el Banco, Magdalena
La incursión de los sicarios dejó sin vida a dos miembros de una misma familia y un trabajador de finca.
12 emprendedores del país son los nuevos “Visionarios del Magdalena”
Hacen parte del programa ‘iBoost Lab’, de Vertical-i y la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Hombre fue hallado muerto tras una descarga eléctrica en El Difícil
Sus familiares lo buscaban desde el pasado 24 de enero.
Familiares de joven muerto en El Retén aseguran que fue víctima de tortura
De acuerdo con las primeras versiones, José David Carrillo murió en medio de un procedimiento policial.
Gobernación pidió investigar hechos donde murió joven en El Retén
A través de un comunicado la administración del Magdalena pidió adelantar las investigaciones que determinen, si hubo responsabilidad de la Policía.
Lo Destacado
Fallece habitante de calle al frente del Hospital Julio Méndez Barreneche
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
20 establecimientos fueron cerrados por contaminación auditiva en Santa Marta
Durante estos planes también se han aplicado dos comparendos.
Investigan contratos de mejoramiento en aeropuerto de Santa Marta
Se trata de contrataciones celebradas por la Aerocivil en cuatro terminales aéreas ubicadas en los departamentos de Magdalena, Guajira y Santander.
Hieren a conductor en atraco a un bus de Transmecar en Barranquilla
Los hechos ocurrieron en el bario El Carmen de Malambo.
En video quedó registrado momento en que víctima y atracador se matan en Prado Plaza
Mientras le apuntaban, el escolta alcanzó a desenfundar el arma y disparar. Ambos murieron. (Advertencia: imágenes sensibles).
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.