Anuncio
Anuncio
Lunes 15 de Abril de 2019 - 6:26pm

Asamblea quiere que el Magdalena tenga una marca, se llamaría ‘Realismo mágico’

El diputado Luis Vives presentó el proyecto de ordenanza que busca visibilizar y unificar a través de un sello lo que produce el Departamento.
Diputado Luis Vives.
Anuncio
Anuncio

Con el propósito de desarrollar, crear sentido de identidad e impulsar lo que se produce en el Magdalena, el diputado Luis Vives presentó el proyecto de ordenanza a la Asamblea Departamental denominado 'Magdalena es realismo mágico’.

Vives señaló que el Magdalena en los últimos años viene produciendo una gran variedad de productos, sin embargo, ha faltado esa unificación y visibilizar cada una de las ofertas.

Expresó que lo que se busca con el proyecto de ordenanza es generar un debate en la Asamblea  e invitar a los diferentes protagonistas del reglón de producción del Departamento a unificar criterios que ayuden al desarrollo comercial del Magdalena.

¿Qué se busca con este proyecto de ordenanza denominado 'Magdalena es realismo mágico’?

-Es crear una marca, una imagen que simbolice más allá de un gobierno, que nos represente e identifique a los magdalenenses, que nos sirva para visibilizar nuestros productos, pero todo esto se debe discutir y debatir en la Asamblea.

¿Por qué nace está iniciativa de buscarle una marca al Departamento?

-Hace poco los cafés especiales del Magdalena participaron en una feria realizada en Boston, Estados Unidos, eso es importante, pero que bueno sería si esos productos que son del Magdalena, tuvieran el logo, esa marca que los identifique como productos autóctonos de nuestro departamento y así el café le abre las puertas a otras cosas que tiene nuestra región.  

¿Cómo es el proceso para que esta iniciativa se convierta en realidad?

-Ya el proyecto de ordenanza se radicó, la Presidenta de la Asamblea debe abrir el debate, el proyecto pasa a la comisión encargada y luego vendrán los tres debates correspondientes en plenaria, sí la Asamblea lo aprueba, pasará a manos de la gobernadora Rosa Cotes y si ella también lo aprueba, se convertiría en ordenanza.

¿Qué beneficios le puede traer el Departamento la aprobación?

He observado que hay muchos magdalenenses que quieren apoyar lo nuestro, pero no hay un amplio conocimiento de lo que en el Departamento se produce. Entonces esta iniciativa busca conectar a Santa Marta con los municipios del Magdalena y así nosotros nos concienticemos de la importancia que esto tiene, con nuestro respaldo podemos ayudar a disminuir la pobreza en el Departamento, impulsar lo nuestro y generar más fuentes de empleo.   

¿Y por qué el nombre de ‘Magdalena realismo mágico’ como marca?

Este es el logo que viene utilizando la Oficina de Turismo del Magdalena como promoción al Departamento, sin embargo, en el proyecto de ordenanza solo lo presentamos como alternativa, porque esto puede cambiar a través de los distintos debates que se darán en la Asamblea y también se puede abrir una convocatoria para que otras personas también participen.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

2 horas 1 min
Elementos incautados.

Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga

Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.

4 horas 22 mins

“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.

4 horas 30 mins
Lugar de los hechos.

Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay

Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.

22 horas 52 mins
Bloqueos a la altura de Zona Bananera

Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera

Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.

23 horas 44 mins
Visita pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena

Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El 49% de las solicitudes es del sector comercial.
El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

1 hora 57 mins

“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.

4 horas 26 mins
Presidente Gustavo Petro y Presidente Donald Trump.
Presidente Gustavo Petro y Presidente Donald Trump.

Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones

“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.

2 horas 18 mins
Presidente de Naturgas.
Presidente de Naturgas.

Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2

El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.

3 horas 2 mins
IED Normal Superior San Pedro Alejandrino.
IED Normal Superior San Pedro Alejandrino.

“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino

Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.

5 horas 55 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months