Asamblea quiere que el Magdalena tenga una marca, se llamaría ‘Realismo mágico’

Con el propósito de desarrollar, crear sentido de identidad e impulsar lo que se produce en el Magdalena, el diputado Luis Vives presentó el proyecto de ordenanza a la Asamblea Departamental denominado 'Magdalena es realismo mágico’.
Vives señaló que el Magdalena en los últimos años viene produciendo una gran variedad de productos, sin embargo, ha faltado esa unificación y visibilizar cada una de las ofertas.
Expresó que lo que se busca con el proyecto de ordenanza es generar un debate en la Asamblea e invitar a los diferentes protagonistas del reglón de producción del Departamento a unificar criterios que ayuden al desarrollo comercial del Magdalena.
¿Qué se busca con este proyecto de ordenanza denominado 'Magdalena es realismo mágico’?
-Es crear una marca, una imagen que simbolice más allá de un gobierno, que nos represente e identifique a los magdalenenses, que nos sirva para visibilizar nuestros productos, pero todo esto se debe discutir y debatir en la Asamblea.
¿Por qué nace está iniciativa de buscarle una marca al Departamento?
-Hace poco los cafés especiales del Magdalena participaron en una feria realizada en Boston, Estados Unidos, eso es importante, pero que bueno sería si esos productos que son del Magdalena, tuvieran el logo, esa marca que los identifique como productos autóctonos de nuestro departamento y así el café le abre las puertas a otras cosas que tiene nuestra región.
¿Cómo es el proceso para que esta iniciativa se convierta en realidad?
-Ya el proyecto de ordenanza se radicó, la Presidenta de la Asamblea debe abrir el debate, el proyecto pasa a la comisión encargada y luego vendrán los tres debates correspondientes en plenaria, sí la Asamblea lo aprueba, pasará a manos de la gobernadora Rosa Cotes y si ella también lo aprueba, se convertiría en ordenanza.
¿Qué beneficios le puede traer el Departamento la aprobación?
He observado que hay muchos magdalenenses que quieren apoyar lo nuestro, pero no hay un amplio conocimiento de lo que en el Departamento se produce. Entonces esta iniciativa busca conectar a Santa Marta con los municipios del Magdalena y así nosotros nos concienticemos de la importancia que esto tiene, con nuestro respaldo podemos ayudar a disminuir la pobreza en el Departamento, impulsar lo nuestro y generar más fuentes de empleo.
¿Y por qué el nombre de ‘Magdalena realismo mágico’ como marca?
Este es el logo que viene utilizando la Oficina de Turismo del Magdalena como promoción al Departamento, sin embargo, en el proyecto de ordenanza solo lo presentamos como alternativa, porque esto puede cambiar a través de los distintos debates que se darán en la Asamblea y también se puede abrir una convocatoria para que otras personas también participen.
Tags
Más de
Ebenezer: la promesa del boxeo fundanense que fue encarcelado injustamente y ya quedó libre
El joven de 24 años fue acusado del asesinado de Raúl Montoya Casarrubia, pero ante la justicia logró demostrar su inocencia.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Abatido alias ‘Fabián’ o ‘Rodolfo’ cabecilla del Clan del Golfo en Magdalena
Durante el operativo también fueron capturados dos integrantes de esta organización criminal.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Lo Destacado
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























