Aracataca conmemoró los 50 años de 'Cien años de Soledad'
![Archivo Casa Museo García Márquez en Aracataca.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/6/05/articulo/foto_8.jpeg?itok=EmgjfsIS)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Universidad del Magdalena, a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social en la Casa Museo Gabriel García Márquez en el municipio de Aracataca, conmemoró los 50 años de la publicación de la obra “Cien años de soledad” escrita por el único Premio Nobel de Literatura que tiene Colombia y que se ha convirtió en un destacado libro de la literatura universal, publicada por primera vez el 30 de mayo de 1967.
La obra que, con el paso del tiempo sería reconocida mundialmente es el orgullo de los cataqueros y los colombianos en general, debido que desde este se plasma la vida cotidiana de los magdalenenses, solo que desde una historia inspirada en el Macondo, lugar imaginario por Gabo donde sus abuelos maternos alimentaron sus fantasías infantiles con leyendas y mitos populares, que más tarde decantaron en la novelística del gran autor colombiano.
En el Auditorio Ramón Vinyes de la Casa Museo en Aracataca, se llevó a cabo un conversatorio sobre “Cien Años de Soledad”, y tuvo la participación de Álvaro Suescún Toledo, Iveth Noriega Herazo, Gustavo Arrieta López y Alberto Prado Morales; como moderador, Rafael Darío Jiménez, coordinador de la Casa Museo Gabriel García Márquez que por medio de anécdotas y experiencias expresaron como esta novela publicada por más de 100 casas editoriales, traducida en 40 idiomas, ha logrado vender más de 30 millones de ejemplares en el mundo.
Testigos presenciales de todas estas actividades fueron Otto García y Gabriel Torres García sobrinos de Gabo, que disfrutaron como representantes de la familia del nobel con toda la programación desarrollada por la Alma Mater.
Lectura de poemas a cargo del grupo Talium, la presentación de las obras de teatro “Retratos de 100 años de Soledad” a cargo de los Niños Escuela de Artes Casa Museo, la presentación de la Fundación “Los espejos de Melquiades” y la muestra del grupo de danza de los niños Escuela de Artes Casa Museo fueron los espacios más gozados por parte de los nacionales e internacionales que masivamente asistieron al emblemático aposento del nobel en sus primeros años de vida
Tags
Más de
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga
Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.