Andrea, Valeria y María Alejandra, las ingenieras de la Unimagdalena que se destacan en Francia


Un excelente desempeño académico, buen manejo del idioma, ganas de salir adelante y el apoyo de la Universidad del Magdalena a través de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), han sido las características claves que han llevado a las ingenieras María Alejandra Peñaranda Noguera, Andrea Vides Bolaños y Valeria Tarrifa Sánchez, a destacarse en el entorno académico y laboral en Francia.
Las jóvenes salieron de Colombia como beneficiarias de las convocatorias de becas para formación en francés y movilidad en doble titulación internacional financiadas por la Alma Mater, con destinos a la Escuela Internacional de Ingenieros de Metz - L'ENIM y la Escuela Politécnica de la Universidad de Nantes.
Enfrentándose a los cambios que exige vivir en el extranjero, lograron obtener los títulos de pregrado y postgrado con un excelente rendimiento que les abrió las puertas a las empresas en las que hoy trabajan.
Además de sus destacadas trayectorias en Francia, resultan notables los logros que han alcanzado las tres ingenieras en el exterior, debido a que según investigaciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en esta profesión se identifica explícitamente la brecha de género que existe en el país al ser, en su mayoría, escogida por hombres para cursarla y ejercerla.
Precisamente en esta casa de estudios superiores, Carlos Coronado Vargas, director de la ORI, señaló que se ha notado desde el 2015 que iniciaron los convenios de doble titulación internacional en la institución, una participación nutrida de mujeres de la Facultad de Ingeniería en las convocatorias y en la selección final, “es algo que destaco porque vemos cómo sigue habiendo una mayoría masculina en las carreras de ingeniería, la cual es que es notoria incluso en las otras convocatorias que hacemos de apoyos y becas de movilidad internacional”, manifestó el directivo.
Logros laborales y académicos
En el 2016 cuando se encontraba cursando el Programa de Ingeniería Industrial, Andrea Vides, llegó a la ciudad de Metz con los conocimientos previos adquiridos en su carrera y el idioma aprendido a través de los cursos ofrecidos por Unimagdalena, para luego de dos años graduarse como ingeniera generalista con master en la integración del conocimiento en la producción mecánica y hoy ocupar el cargo de ingeniera de calidad en Carrefour.
En todo el recorrido profesional que lleva en Francia, la ingeniera ha demostrado que los logros se alcanzan con las capacidades y competencias que cada persona posee, “la ingeniería es esencial para el desarrollo de la economía de cualquier país, además, muchas personas creen que está enfocada en género masculino, lo cual es falso (…) acá la ingeniería está aún más focalizada para los hombres, pensé que iba a ser un poco diferente con respecto a eso, me causó mucha sorpresa, porque las mujeres somos capaces de muchísimas cosas”.
Su colega María Alejandra Peñaranda hoy tiene los títulos de ingeniera industrial de la Universidad del Magdalena e ingeniera generalista de L'ENIM, y se desempeña como ingeniera de métodos en la empresa Suntory Beverage & Food France.
Ella aseguró qué dentro de toda esta experiencia en Colombia y Francia, ha identificado que entre más técnico se vuelve el campo menos representación femenina hay, sin embargo, aún en minoría las mujeres se destacan.
“Mi experiencia en la doble titulación fue muy positiva, pero también requirió bastante trabajo, tuve que adaptarme académicamente a una carrera que era un poco más técnica, a un sistema educativo diferente al colombiano y hay que añadir la cuestión del idioma, pero aprendí muchísimo y me pude desafiar, no solamente en un ámbito académico, sino a nivel personal y profesional”, manifestó.
En el área de ingeniería electrónica, la egresada Valeria Tarrifa Sánchez, quien logró realizar su Maestría en Ingeniería Electrónica en la Universidad de Nantes, desde su actual cargo como ingeniera radio de telecomunicaciones en una empresa subcontratista de un operador móvil, demuestra con su ejemplo que la clave de ser exitosa en una profesión radica en mantenerse enfocado y hacer lo que le apasiona, quitando miedos internos y tabúes externos, para ver materializados los sueños.
Las egresadas de la Universidad del Magdalena se mostraron agradecidas con su Alma Mater por todo el acompañamiento que les brindó durante este proceso, y Unimagdalena se encuentra orgullosa por todo el desempeño que han tenido en el exterior.
Tags
Más de
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto
La víctima fue identificada como Ayder Hernández.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá
La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.