Anuncio
Anuncio
Viernes 08 de Septiembre de 2023 - 9:48am

Amos y señores: Los Pachenca controlan el 90% de las montañas de la Sierra Nevada

Según reveló el reciente informe de Pdhal, no solo el control territorial de los armados creció, sino también las muertes, pues en Magdalena van 336 en este 2023.
Así lo reveló un informe de Pdhal
Anuncio
Anuncio

La Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, Ambientales y Liderazgos de la Sierra Nevada, acaba de publicar un informe donde esboza un panorama de la criminalidad en Magdalena, en lo que va de enero a agosto de 2023.

El boletín llega, justo cuando la ciudadanía se encuentra aterrorizada al ver el despliegue armado tras la muerte de Numar Chinchilla, líder de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, que dejó la seguridad de las montañas de la Sierra Nevada y se desplegó en el pleno corazón de Santa Marta.

Recomendamos leer: ¿Autoridad burlada? Ingresan cadáver de ‘Numa’ a la cárcel para que presos se despidan
 

Aunque la situación resulta para muchos novedosa en la ciudad, no lo es para los líderes y defensores de Derechos Humanos, pues a través del informe se revelan datos como el incremento de los homicidios en Magdalena, que en estos ocho meses pasó de los 290 registrados en 2022, a 336 este año.

Santa Marta y Zona Bananera son los territorios donde más se disparó los homicidios, pasando de 112 a 126, y 30 a 62 durante este 2023, respectivamente.

Los Pachenca en la Sierra Nevada

Por otra parte, pese a que hace poco las autoridades deslegitimaron la veracidad de algunos panfletos que circularon por las distintas localidades de Santa Marta, anunciando principalmente las llamadas ‘limpiezas sociales’; Pdhal reitera que sí se ha verificado un aumento de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, que actualmente se disputan el territorio, y ante la mirada inerte de las autoridades, dejan a su paso una oleada de muerte.

En una mirada global a este conflicto entre estructuras delincuenciales, la Plataforma de Derechos Humanos expresa: “La expansión de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia es mucho más agresiva. Tiene presencia en todos los municipios del Magdalena y han logrado desplazar a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (mejor conocido como Los Pachenca), de Zona Bananera, Ciénaga y Pueblo Viejo. Tienen control sobre la parte rural de Aracataca y Fundación y actualmente buscan restarle espacios a la ACSN en Santa Marta, lo que ha generado una serie de homicidios en la ciudad”.

Y es que, sobre esta última estructura, según los observatorios de violencia, han reiterado que Los Pachenca tienen control sobre el 90% del sistema montañoso de la Sierra Nevada de Santa Marta. Ahí, son Dios y ley.

Por último, pero no menos importante, relatan que actualmente 27 de los 30 municipios del Magdalena, se encuentran en riesgo alto de ocurrencia de hechos de violencia por parte de actores armados, en el marco de la temporada electoral.

Tanto así que se ha evidenciado el constreñimiento efectuado por los violentos sobre las poblaciones, para favorecer a determinados candidatos.

Entre las recomendaciones expedidas por Pdhal Sierra Nevada, se ha insistido en “impulsar el llamado a la búsqueda de Paz Total”, crear una Fiscalía especializada para el narcotráfico, teniendo en cuenta el incremento en el número de incautaciones de droga; así como crear una comisión para el análisis de panfleto, desarrollar un mecanismo de verificación con la ONU y evaluar los Planes Integrales de Seguridad y Convivencia de las Alcaldías y Gobernación, en el que tengan un espacio especial los líderes sociales que se ven constantemente amenazados por los delincuentes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

18 horas 6 mins

Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo

De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.

18 horas 16 mins

Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní

El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.

20 horas 53 mins

Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena

El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.

21 horas 1 min
22 horas 53 mins
23 horas 33 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal

A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.

17 horas 43 segs

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

39 mins 43 segs

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

18 horas 5 mins

Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.

16 horas 25 mins

Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta

La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.

17 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months