Aguas del Magdalena se comprometió a mejorar vía intervenida por alcantarillado de Riofrío


En el contexto las audiencias públicas de seguimiento de obras, la comunidad de Riofrío, jurisdicción Zona Bananera, expuso sus inquietudes frente a las obras de alcantarillado que se desarrollan en el corregimiento, para lo cual se acordó la realización de una mesa de trabajo entre los actores involucrados y el compromiso de Aguas del Magdalena de mejorar la vía intervenida por obra de alcantarillado en el corregimiento mencionado.
Dicha actividad se llevó a cabo en el contexto de los comités s de obra y las audiencias públicas de seguimiento’, ambos creados para garantizar el cumplimiento de los proyectos que realiza la actual administración departamental con el objetivo de asegurar el acceso a los servicios públicos de acueducto y alcantarillado en el departamento.
Conforme a este compromiso con la transparencia, Aguas del Magdalena lideró la reunión en la que se expuso al consorcio ‘Alcantarillado Río’ la necesidad de acelerar las actividades de compactación del terreno en el tramo de la calle ‘Siete’ del corregimiento de Riofrío, que se ha visto afectado producto del desarrollo de las actividades de excavación e instalación de redes de alcantarillado.
Esta obra hace parte del proyecto de construcción del Sistema de alcantarillado sanitario del corregimiento, que lidera la entidad, dentro del cual se contempla la instalación de 9 kilómetros de tubería para alcantarillado, trabajo que, sumado a la temporada de lluvias que vive en el Magdalena, ha afectado la normal circulación de los habitantes que transitan este sector.
Otro de los temas abordados en la reunión fue la necesidad de brindar garantías para la energización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que debido a algunas particularidades no cuenta con el suministro, por lo cual se tienen agendadas unas mesas de trabajo entre la Alcaldía Municipal y la empresa AIR-E para subsanar este impase.
En la reunión participaron Aguas del Magdalena, la Interventoría del proyecto Intermagdalena, el contratista a cargo de la ejecución de las obras, y la alcaldía de Zona Bananera.
Tags
Más de
¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena
Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.
58 especies silvestres son incautadas en la Y de Ciénaga: 12 estaban muertas
Las especies tienen un valor ecológico de $7 millones por unidad.
Fuerza Aérea Colombiana vigilará vías del Caribe durante Semana Santa
Monitorearán las rutas más transitadas, como la Vía al Mar y la Troncal del Caribe.
Fe y tradición: esta es la agenda de Semana Santa 2025 en Ciénaga
Tiene una variada programación hasta el domingo de resurrección.
‘Tucupae’ fue el hombre que murió tras accidente de tránsito en El Banco
Jeison Miguel Rodríguez Noguera, era de nacionalidad venezolana.
‘El Gordo’ resultó herido en atentado sicarial en Aracataca
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo, en el Parque Lineal.
Lo Destacado
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Capturado ‘Peter Rx’, presunto maltratador de la joven Silene Quintero
El pasado 23 de febrero la mujer evidenció la golpiza que le habría propinado su expareja sentimental.
¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena
Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.
SecMujer lanza programa para impulsar autonomía económica de las samarias
‘Transfórmate Mujer 500+’ logró 1.200 mujeres inscritas en su convocatoria inicial.
Unimagdalena llevó la Cátedra 500 años a los barrios de Santa Marta
Con ‘Memorias al Barrio’ la institución busca darle exposición a los relatos y tradición oral que aún persiste en los sectores más tradicionales de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.