73.804 estudiantes del Magdalena se han beneficiado del Programa Todos a Aprender


El Programa Todos a Aprender (PTA) del Ministerio de Educación Nacional ha beneficiado a 73.804 niños de básica primaria en contextos rural y urbano y a 129 establecimientos educativos focalizados en el Magdalena.
En el Departamento el programa cuenta con cuatro formadores y 129 tutores quienes brindan acompañamiento a 254 directivos docentes y a 3.255 maestros.
Igualmente, con la asistencia de los rectores del Departamento, se desarrolló en Santa Marta la jornada de apertura del I Ciclo de formación de directivos docentes del PTA y Jornada Única (JU).
La reunión se desarrolló con el propósito de fortalecer el liderazgo del directivo docente a través de la incorporación de herramientas como el manejo del tiempo, el trabajo colaborativo, el manejo de las emociones, la planeación conjunta, entre otras, que les permita mejorar la calidad de la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes en sus establecimientos educativos.
Además, este primer ciclo de formación de directivos docentes, busca reconocer desde los contextos, las potencialidades y fortalezas que permiten desarrollar procesos pertinentes para la consolidación de la jornada escolar, desde una visión integral que garantice tiempos significativos y el afianzamiento curricular para el fomento de las competencias básicas y socioemocionales.
El secretario de Educación, Eduardo Arteta Coronel, celebra que desde el PTA del Ministerio de Educación Nacional, se propicien estos espacios de reflexión, en el cual se potencialice el liderazgo que tienen los rectores en las instituciones que dirigen.
Al finalizar este Primer Ciclo, se establecieron compromisos y se realizaron acuerdos para que los directivos docentes participen en los ocho ciclos de formación liderados por el PTA.
Cabe destacar, que en el Departamento del Magdalena los Programas Todos a Aprender y Jornada Única se desarrollan en 129 y 71 instituciones educativas, respectivamente. De esta manera, el Gobierno Departamental, con el apoyo del Ministerio continúa en la búsqueda del cierre de brecha entre lo urbano y lo rural, para así mejorar los índices sintéticos de calidad educativa.
Tags
Más de
Tragedia en peaje de El Difícil: joven murió arrollado por tractomula en medio de confuso hecho
Fue identificado como Jhon Deivis Rodelo Jiménez.
Sigue bloqueada la Troncal del Caribe, a la altura del Parque Tayrona
Los habitantes del corregimiento de Guachaca manifiestan incumplimientos de acuerdos por parte del Estado.
Incautan mercancía de contrabando valorada en $1.250 millones en la Ye de Ciénaga
Fueron encontradas 5.047 unidades de confecciones, 752 pares de calzado y 12.806 accesorios para celular, los cuales no contaban con los documentos exigidos que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional.
Asbama advierte sobre 32 bloqueos en lo que va del año y pide acción urgente a las autoridades
Más de 19.000 empleos directos están en riesgo.
Sicarios asesinan a tiro a ‘Bollo’ en el Cerro de San Antonio
José Luis López se encontraba sentado en una banca del puerto de los Johnson.
“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato
Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.