73.804 estudiantes del Magdalena se han beneficiado del Programa Todos a Aprender


El Programa Todos a Aprender (PTA) del Ministerio de Educación Nacional ha beneficiado a 73.804 niños de básica primaria en contextos rural y urbano y a 129 establecimientos educativos focalizados en el Magdalena.
En el Departamento el programa cuenta con cuatro formadores y 129 tutores quienes brindan acompañamiento a 254 directivos docentes y a 3.255 maestros.
Igualmente, con la asistencia de los rectores del Departamento, se desarrolló en Santa Marta la jornada de apertura del I Ciclo de formación de directivos docentes del PTA y Jornada Única (JU).
La reunión se desarrolló con el propósito de fortalecer el liderazgo del directivo docente a través de la incorporación de herramientas como el manejo del tiempo, el trabajo colaborativo, el manejo de las emociones, la planeación conjunta, entre otras, que les permita mejorar la calidad de la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes en sus establecimientos educativos.
Además, este primer ciclo de formación de directivos docentes, busca reconocer desde los contextos, las potencialidades y fortalezas que permiten desarrollar procesos pertinentes para la consolidación de la jornada escolar, desde una visión integral que garantice tiempos significativos y el afianzamiento curricular para el fomento de las competencias básicas y socioemocionales.
El secretario de Educación, Eduardo Arteta Coronel, celebra que desde el PTA del Ministerio de Educación Nacional, se propicien estos espacios de reflexión, en el cual se potencialice el liderazgo que tienen los rectores en las instituciones que dirigen.
Al finalizar este Primer Ciclo, se establecieron compromisos y se realizaron acuerdos para que los directivos docentes participen en los ocho ciclos de formación liderados por el PTA.
Cabe destacar, que en el Departamento del Magdalena los Programas Todos a Aprender y Jornada Única se desarrollan en 129 y 71 instituciones educativas, respectivamente. De esta manera, el Gobierno Departamental, con el apoyo del Ministerio continúa en la búsqueda del cierre de brecha entre lo urbano y lo rural, para así mejorar los índices sintéticos de calidad educativa.
Tags
Más de
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
A sangre fría, asesinan a dos mujeres en una confitería de Ciénaga
Los sicarios se bajaron e ingresaron hasta el establecimiento comercial.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena
Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.
58 especies silvestres son incautadas en la Y de Ciénaga: 12 estaban muertas
Las especies tienen un valor ecológico de $7 millones por unidad.
Lo Destacado
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.