6 de julio y 30 de junio, los días con más muertos por covid-19 en el Magdalena

 
    
    
Desde el viernes, 20 de marzo, cuando el Ministerio de Salud confirmó los dos primeros casos de coronavirus en el Magdalena -específicamente en Santa Marta-, hasta la fecha el departamento suma un total de 6.138 positivos, de los cuales 3.364 se han recuperado, 2.411 están activos e, infortunadamente, 363 han fallecido.
Con relación a las muertes, Santa Marta es el municipio del departamento con más casos, con 156; seguida de Ciénaga con 124 y en tercer lugar aparece Puebloviejo con 27.
Siguen en la lista Zona Bananera con 17; Sitionuevo con 8; El Banco con 7 y Fundación con cuatro.
Con tres decesos figuran Plato, El Retén y Aracataca; con dos están Pivijay y Cerro de San Antonio.
Mientras que con uno se encuentran Concordia, Santa Ana, San Sebastián de Buenavista, El Piñón, Pijiño del Carmen, Chivolo y Algarrobo, quienes completan las 363 víctimas de la pandemia en el Magdalena.
Respecto a este apartado de pérdidas mortales, Seguimiento.co analizó la base de datos del Ministerio de Salud, donde especifican las fechas exactas de muertes por la covid-19, y pudo determinar que el 6 de julio ha sido el día con más fallecimientos en el Magdalena con un total de 14.
Vale aclarar que diariamente la cartera de Salud Nacional reporta decesos, pero muchas veces las fechas exactas de las muertes se dan días antes del informe oficial, por lo cual este medio digital quiso precisar las mismas.
Así pues, de acuerdo con el Ministerio, el 6 de julio perdieron la vida en el Magdalena un hombre de 85 años en Concordia; un hombre de 79 en Zona Bananera; en Santa Marta, tres hombres: dos de 58 y uno de 74 y tres mujeres de 53, 71 y 73; mientras que en Ciénaga las víctimas fueron dos mujeres de 82 años y cuatro hombres de 65, 70, 79 y 86 años.
El segundo día con más muertes en el departamento, según las cifras oficiales, fue el 30 de junio, con 13. En esa fecha perdieron la batalla contra el letal virus un anciano de 90 años en Pivijay; una adulta mayor de 82 en San Sebastián de Buenavista; un hombre de 74 en Santa Marta; y 10 personas en Ciénaga: cuatro mujeres de 69, 72, 77 y 79; y seis hombres de 44, 51, 69, 73, 74 y 89 años.
Teniendo en cuenta los informes del Ministerio de Salud, en el Magdalena desde el 8 de junio hasta el 31 de julio se ha presentado al menos una muerte por el nuevo coronavirus, completando así una infortunada racha de 54 días ininterrumpidos con fallecimientos.
De igual manera, el documento revela que el final de junio y el inicio de julio ha sido el momento más crítico en cuanto a muertes por la pandemia en el departamento, teniendo en cuenta que del 22 de junio al 12 de julio perdieron la vida 180 personas.
En cuanto a estadísticas de muertes por mes, julio es el que más presenta con un total de de 187, entre tanto, en junio fallecieron 132 personas en esta parte del territorio nacional.
Adicionalmente, se pudo establecer que, hasta el momento, la víctima más joven de la covid-19 en el Magdalena es una joven de solo 21 años, quien murió el 17 de julio en el municipio de Ciénaga; mientras que las personas más longevas en morir por el peligroso virus son dos ancianas de 96 años cada una en Ciénaga y El Retén, respectivamente.
Finalmente, es preciso indicar es probable que la cifra de fallecidos en julio aumente, dado que muchos casos se diagnostican después de la muerte de las personas, por lo cual se presume que de las pruebas pendiente de resultado podrían estar las de víctimas mortales que aún no han sido oficializadas por el Ministerio de Salud de Colombia.
Tags
Más de
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
Falleció joven que había resultado herido en atentado sicarial en Zona Bananera
En el mismo hecho, Jesús Hidalgo había quedado sin vida.
Un muerto y un herido dejó atentado sicarial en cercanías en Guacamayal
La víctima mortal fue identificado como Jesús Hidalgo.
“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada
Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.
Comunidades de El Banco programan protesta ante incumplimiento de obras viales
La manifestación se llevará a cabo este jueves 30 de octubre, a partir de las 6:00 de la mañana.
Homicidio en El Difícil: hallan hombre maniatado y con impactos de bala
La víctima fue identificada como Jorge Giraldo.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


















 
 
 
 
 
 






 
 










