Anuncio
Anuncio
Sábado 01 de Agosto de 2020 - 2:47pm

6 de julio y 30 de junio, los días con más muertos por covid-19 en el Magdalena

Seguimiento.co revisó la base de datos del Ministerio de Salud, día por día, y estableció las fechas más críticas en cuanto a decesos por la pandemia en el departamento.
Imagen de ilustración.
Anuncio
Anuncio

Desde el viernes, 20 de marzo, cuando el Ministerio de Salud confirmó los dos primeros casos de coronavirus en el Magdalena -específicamente en Santa Marta-, hasta la fecha el departamento suma un total de 6.138 positivos, de los cuales 3.364 se han recuperado, 2.411 están activos e, infortunadamente, 363 han fallecido.

Con relación a las muertes, Santa Marta es el municipio del departamento con más casos, con 156; seguida de Ciénaga con 124 y en tercer lugar aparece Puebloviejo con 27.

Siguen en la lista Zona Bananera con 17; Sitionuevo con 8; El Banco con 7 y Fundación con cuatro.

Con tres decesos figuran Plato, El Retén y Aracataca; con dos están Pivijay y Cerro de San Antonio.

Mientras que con uno se encuentran Concordia, Santa Ana, San Sebastián de Buenavista, El Piñón, Pijiño del Carmen, Chivolo y Algarrobo, quienes completan las 363 víctimas de la pandemia en el Magdalena.

Respecto a este apartado de pérdidas mortales, Seguimiento.co analizó la base de datos del Ministerio de Salud, donde especifican las fechas exactas de muertes por la covid-19, y pudo determinar que el 6 de julio ha sido el día con más fallecimientos en el Magdalena con un total de 14.

Vale aclarar que diariamente la cartera de Salud Nacional reporta decesos, pero muchas veces las fechas exactas de las muertes se dan días antes del informe oficial, por lo cual este medio digital quiso precisar las mismas.

Así pues, de acuerdo con el Ministerio, el 6 de julio perdieron la vida en el Magdalena un hombre de 85 años en Concordia; un hombre de 79 en Zona Bananera; en Santa Marta, tres hombres: dos de 58 y uno de 74 y tres mujeres de 53, 71 y 73; mientras que en Ciénaga las víctimas fueron dos mujeres de 82 años y cuatro hombres de 65, 70, 79 y 86 años.

El segundo día con más muertes en el departamento, según las cifras oficiales, fue el 30 de junio, con 13. En esa fecha perdieron la batalla contra el letal virus un anciano de 90 años en Pivijay; una adulta mayor de 82 en San Sebastián de Buenavista; un hombre de 74 en Santa Marta; y 10 personas en Ciénaga: cuatro mujeres de 69, 72, 77 y 79; y seis hombres de 44, 51, 69, 73, 74 y 89 años.

Teniendo en cuenta los informes del Ministerio de Salud, en el Magdalena desde el 8 de junio hasta el 31 de julio se ha presentado al menos una muerte por el nuevo coronavirus, completando así una infortunada racha de 54 días ininterrumpidos con fallecimientos.

De igual manera, el documento revela que el final de junio y el inicio de julio ha sido el momento más crítico en cuanto a muertes por la pandemia en el departamento, teniendo en cuenta que del 22 de junio al 12 de julio perdieron la vida 180 personas.

En cuanto a estadísticas de muertes por mes, julio es el que más presenta con un total de de 187, entre tanto, en junio fallecieron 132 personas en esta parte del territorio nacional.

Adicionalmente, se pudo establecer que, hasta el momento, la víctima más joven de la covid-19 en el Magdalena es una joven de solo 21 años, quien murió el 17 de julio en el municipio de Ciénaga; mientras que las personas más longevas en morir por el peligroso virus son dos ancianas de 96 años cada una en Ciénaga y El Retén, respectivamente.

Finalmente, es preciso indicar es probable que la cifra de fallecidos en julio aumente, dado que muchos casos se diagnostican después de la muerte de las personas, por lo cual se presume que de las pruebas pendiente de resultado podrían estar las de víctimas mortales que aún no han sido oficializadas por el Ministerio de Salud de Colombia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera

Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera

Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.

3 horas 32 mins
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad

Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad

El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.

4 horas 31 mins
En lo que va de este año, ya son 35 los homicidios registrados en Zona Bananera.

“Cuando se trata de trabajar por los municipios se esconde”: Cedeño al gobernador Martínez

Homicidios y dengue azotan Zona Bananera, por lo que la Asamblea adelantó una sesión descentralizada, a la que fue citado el gobernador y su gabinete pero nunca asistieron.

2 días 4 horas
Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década

Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década

Además, ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social (VIS).

3 días 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias

Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias

La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.

2 horas 31 mins
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera

Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera

Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.

3 horas 34 mins
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad

Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad

El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.

4 horas 33 mins
Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta
Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta

Alcalde Carlos Pinedo anuncia histórica inversión de $1,2 billones en más de 100 obras para Santa Marta

El principal componente de inversión durante la vigencia 2025 está destinado a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado que padece la ciudad.

4 horas 11 mins
Jhon Durán
Jhon Durán
4 horas 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 12 months