Anuncio
Anuncio
Miércoles 16 de Septiembre de 2020 - 12:02am

6 de julio, el día negro del covid-19 para el Magdalena

Ese día murieron 16 personas. Ha sido el día con más muertes en lo que va de esta ola de fallecimientos.
El día negro del coronavirus en el Magdalena ha sido, hasta el momento, el pasado 6 de julio.
Anuncio
Anuncio

La ola de muertes del coronavirus, que hasta el momento ha segado la vida 775 personas en el Magdalena (incluyendo a Santa Marta), tiene un día que puede catalogarse como ‘El Día Negro’, que fue el pasado 6 de julio, cuando fallecieron 16 personas en esas 24 horas.

No existe hasta el momento una fecha en la que se hayan presentado más muertos que aquel fatídico lunes, en el que, en el mismo lapso, murieron 8 personas en Santa Marta, 6 en Ciénaga, una en Zona Bananera y otra en el municipio de Concordia. La menor de las víctimas de ese día tenía 53 años y la mayor, 88 años.

Estos fueron los pacientes que murieron el Día Negro del Coronavirus en el Magdalena.

Esta información pudo ser confirmada por Seguimiento.co al revisar la base de datos pública que se va actualizando diariamente por el Ministerio de Salud, y en la que se puede filtrar la fecha de muerte de cada persona, cifra que es distinta al reporte diario que se da a conocer a través de los medios de comunicación a nivel nacional.

Desde el mes de marzo, cuando se presentaron tan solo 2 muertos en el Magdalena, las cifras fueron aumentando ostensiblemente, hasta llegar a reportarse un promedio de diez muertos diarios en el departamento; algunas veces más, otras veces menos.

Otras fechas que también reportaron picos de muerte cercanas a las de aquel 6 de julio, fueron también el 30 de junio, con 15 muertos reportados; el 5 de julio, con 14 fallecidos; y el 11 y 15 de agosto, ambos con reporte de 13 fallecidos en un mismo día.

Aunque en una citación al Congreso, el Instituto Nacional de Salud informó que el 23 de agosto sería el pico del coronavirus, al revisar la tabla oficial -ahora que ha pasado el tiempo- puede concluirse que el impacto más fuerte (por el número de fallecidos registrados), se dio al cierre de junio y, especialmente, durante la primera semana de julio.

Este medio digital hizo un resumen del número de muertos en el Magdalena cada mes, discriminado de la siguiente manera:

Marzo: 2 muertos

Abril: 18 muertos

Mayo: 33 muertos

Junio: 138 muertos

Julio: 291 muertos

Agosto: 241 muertos

Septiembre: 52 muertos (mes en curso con días de retraso)

Es importante tener en cuenta que el Ministerio de Salud suele tardar en actualizar las fechas de fallecimientos del coronavirus, por eso advertimos que la cifra de 52 muertos a corte del 15 de septiembre podría ser mucho mayor. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cirugías en el Hospital Julio Méndez

ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena

Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.

8 mins 25 segs
Víctima de descarga eléctrica.

Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera

Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.

1 hora 42 mins
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal

Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal

Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.

17 horas 45 mins
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.

18 horas 57 mins
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años

Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años

Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.

22 horas 26 mins
Lugar de los hechos.

Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca

Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.

1 día 48 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Reunión entre Secretaría de Hacienda y CAF
Reunión entre Secretaría de Hacienda y CAF

Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta

La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.

56 mins 9 segs
Víctima de descarga eléctrica.
Víctima de descarga eléctrica.

Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera

Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.

1 hora 39 mins
Brayan Campo
Brayan Campo

Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado

Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.

17 horas 3 mins
Caribbean Storm 500 Años - Entrenamiento
Caribbean Storm 500 Años - Entrenamiento

Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional

Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.

15 horas 18 mins
Valentina Meza.
Valentina Meza.

Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia

En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.

19 horas 38 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months