Anuncio
Anuncio
Miércoles 16 de Septiembre de 2020 - 12:02am

6 de julio, el día negro del covid-19 para el Magdalena

Ese día murieron 16 personas. Ha sido el día con más muertes en lo que va de esta ola de fallecimientos.
El día negro del coronavirus en el Magdalena ha sido, hasta el momento, el pasado 6 de julio.
El día negro del coronavirus en el Magdalena ha sido, hasta el momento, el pasado 6 de julio. / Archivo
Anuncio
Anuncio

La ola de muertes del coronavirus, que hasta el momento ha segado la vida 775 personas en el Magdalena (incluyendo a Santa Marta), tiene un día que puede catalogarse como ‘El Día Negro’, que fue el pasado 6 de julio, cuando fallecieron 16 personas en esas 24 horas.

No existe hasta el momento una fecha en la que se hayan presentado más muertos que aquel fatídico lunes, en el que, en el mismo lapso, murieron 8 personas en Santa Marta, 6 en Ciénaga, una en Zona Bananera y otra en el municipio de Concordia. La menor de las víctimas de ese día tenía 53 años y la mayor, 88 años.

Estos fueron los pacientes que murieron el Día Negro del Coronavirus en el Magdalena.

Estos fueron los pacientes que murieron el Día Negro del Coronavirus en el Magdalena. / Minsalud

Esta información pudo ser confirmada por Seguimiento.co al revisar la base de datos pública que se va actualizando diariamente por el Ministerio de Salud, y en la que se puede filtrar la fecha de muerte de cada persona, cifra que es distinta al reporte diario que se da a conocer a través de los medios de comunicación a nivel nacional.

Desde el mes de marzo, cuando se presentaron tan solo 2 muertos en el Magdalena, las cifras fueron aumentando ostensiblemente, hasta llegar a reportarse un promedio de diez muertos diarios en el departamento; algunas veces más, otras veces menos.

Otras fechas que también reportaron picos de muerte cercanas a las de aquel 6 de julio, fueron también el 30 de junio, con 15 muertos reportados; el 5 de julio, con 14 fallecidos; y el 11 y 15 de agosto, ambos con reporte de 13 fallecidos en un mismo día.

Aunque en una citación al Congreso, el Instituto Nacional de Salud informó que el 23 de agosto sería el pico del coronavirus, al revisar la tabla oficial -ahora que ha pasado el tiempo- puede concluirse que el impacto más fuerte (por el número de fallecidos registrados), se dio al cierre de junio y, especialmente, durante la primera semana de julio.

Este medio digital hizo un resumen del número de muertos en el Magdalena cada mes, discriminado de la siguiente manera:

Marzo: 2 muertos

Abril: 18 muertos

Mayo: 33 muertos

Junio: 138 muertos

Julio: 291 muertos

Agosto: 241 muertos

Septiembre: 52 muertos (mes en curso con días de retraso)

Es importante tener en cuenta que el Ministerio de Salud suele tardar en actualizar las fechas de fallecimientos del coronavirus, por eso advertimos que la cifra de 52 muertos a corte del 15 de septiembre podría ser mucho mayor. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gilberto Martínez Muñoz

En la madrugada, matan a un hombre dentro de su casa entre Ciénaga y Puebloviejo: hay dos heridos

La víctima fatal fue identificada como Gilberto Martínez Muñoz.

4 horas 25 mins
Víctima.

Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga

La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.

2 días 30 mins
Saqueo en Ciénaga

Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga

Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.

2 días 3 horas
Manuel Elías Ordóñez Conrado.

A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna

Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.

2 días 4 horas
AmaMagdalena

“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero

Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.

2 días 5 horas
Carlos Javier Marimon Jiménez.
2 días 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Encuentran pierna en el río Manzanares; sería del italiano desmembrado en Santa Marta
Encuentran pierna en el río Manzanares; sería del italiano desmembrado en Santa Marta

Encuentran pierna en el río Manzanares; sería del italiano desmembrado en Santa Marta

Su cuerpo ha sido hallado por partes en distintos puntos de la ciudad desde el pasado 6 de abril.

1 hora 15 mins
Puerto de Santa Marta cierra temporada de cruceros 2024–2025 con más de 15 mil visitantes
Puerto de Santa Marta cierra temporada de cruceros 2024–2025 con más de 15 mil visitantes

Puerto de Santa Marta cierra temporada de cruceros 2024–2025 con más de 15 mil visitantes

Para la próxima temporada 2025–2026 ya se tienen anunciados 26 cruceros.

4 horas 51 mins
Essmar restablece operación de la Ebar Norte con nueva bomba de alta capacidad
Essmar restablece operación de la Ebar Norte con nueva bomba de alta capacidad

Essmar restablece operación de la Ebar Norte con nueva bomba de alta capacidad

En la puesta en marcha del nuevo equipo de bombeo participaron más de 40 personas, entre técnicos e ingenieros.

5 horas 56 mins
Consejos de ministros
Consejos de ministros

Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales

Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.

6 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months