35% del banano de Magdalena y La Guajira se exporta a Estados Unidos: Asbama


La crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia, que tuvo lugar durante el fin de semana, no solo causó preocupación entre los colombianos que adelantan trámites de visado o quienes pensaban viajar hacia este país, sino también en el sector comercial.
Asbama, la asociación que agrupa al sector bananero del Magdalena, Cesar y La Guajira, fue uno de los primeros en hacer un llamado al diálogo diplomático, debido a las implicaciones que tendrían los anuncios de imposición de aranceles del 25% a las exportaciones colombianas.
De acuerdo con el presidente de Asbama, José Francisco Zúñiga, de no resolverse la crisis diplomático, el sector bananero hubiera enfrentado una amenaza directa con el incremento arancelario, recordando que el “el 35% del banano cultivado en los departamentos del Magdalena y La Guajira se exporta al mercado estadounidense, generando ingresos anuales de 157 millones de dólares y garantizando 7,000 empleos formales en la región.”
Recordando que estas exportaciones no solo generan ingresos para las regiones, sino que contribuyen al desarrollo social y la sostenibilidad de comunidades que dependen de esta actividad económica.
Los empleos generados por producción bananera hacia Estados unidos:
4.000 empleos formales en el Magdalena.
2.500 empleos formales en la Guajira
500 empleos formales en el Cesar
Hoy todos esos empleos en riesgo por la tensión diplomática con Estados Unidos.
— Jose Francisco Zuñiga Cotes (@Zunigacotes) January 26, 2025
“Las posibles restricciones al acceso competitivo al mercado estadounidense podrían desencadenar pérdidas económicas significativas y un impacto directo en las familias que dependen de este sector” puntualizó Zúñiga.
Por último, el líder gremial respaldó las acciones de diálogo y cooperación entre ambos gobiernos, en pro de mantener las relaciones comerciales que sustentan al gremio bananero.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Policía captura en Aracataca a 'El Menor', presunto homicida de un joven de 16 años
De manera aislada fueron detenidos otros tres sujetos.
Trabajador murió tras ser arrollado por una motoniveladora en Zona Bananera
La víctima fue identificada como Ricardo Ibarra Abello, conocido como ‘Papoman’.
Lo Destacado
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.