35% del banano de Magdalena y La Guajira se exporta a Estados Unidos: Asbama


La crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia, que tuvo lugar durante el fin de semana, no solo causó preocupación entre los colombianos que adelantan trámites de visado o quienes pensaban viajar hacia este país, sino también en el sector comercial.
Asbama, la asociación que agrupa al sector bananero del Magdalena, Cesar y La Guajira, fue uno de los primeros en hacer un llamado al diálogo diplomático, debido a las implicaciones que tendrían los anuncios de imposición de aranceles del 25% a las exportaciones colombianas.
De acuerdo con el presidente de Asbama, José Francisco Zúñiga, de no resolverse la crisis diplomático, el sector bananero hubiera enfrentado una amenaza directa con el incremento arancelario, recordando que el “el 35% del banano cultivado en los departamentos del Magdalena y La Guajira se exporta al mercado estadounidense, generando ingresos anuales de 157 millones de dólares y garantizando 7,000 empleos formales en la región.”
Recordando que estas exportaciones no solo generan ingresos para las regiones, sino que contribuyen al desarrollo social y la sostenibilidad de comunidades que dependen de esta actividad económica.
Los empleos generados por producción bananera hacia Estados unidos:
4.000 empleos formales en el Magdalena.
2.500 empleos formales en la Guajira
500 empleos formales en el Cesar
Hoy todos esos empleos en riesgo por la tensión diplomática con Estados Unidos.
— Jose Francisco Zuñiga Cotes (@Zunigacotes) January 26, 2025
“Las posibles restricciones al acceso competitivo al mercado estadounidense podrían desencadenar pérdidas económicas significativas y un impacto directo en las familias que dependen de este sector” puntualizó Zúñiga.
Por último, el líder gremial respaldó las acciones de diálogo y cooperación entre ambos gobiernos, en pro de mantener las relaciones comerciales que sustentan al gremio bananero.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena
La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Lo Destacado
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.