3 barrios subnormales entran a la normalización eléctrica en Ciénaga

Tres barrios del municipio de Ciénaga entrarán al proceso de normalización eléctrica, luego de una reunión con la alcaldía de esa población. Estos son: Elisa Celedón, Maracaibo y Nelson Pérez.
Según Julio Alzamora, secretario de Gobierno de Ciénaga dijo que el paso a seguir es definir fechas con Electricaribe para el inicio de los trabajos, otro de los compromisos pactados y que debe cumplir la Alcaldía, es gestionar ante la empresa Operadores de Servicios de la Sierra, una solución a la falta continua de agua en estos barrios, debido a que una vez se construya las redes eléctricas y se instalen los equipos de medición, los consumos de energía pueden verse afectados por la utilización de turbinas para abastecerse de agua.
El jefe de la cartera de gobierno le hizo un llamado a la comunidad para que “piensen en el más allá, piensen en el desarrollo , Ciénaga tiene que cambiar ya su mentalidad, tiene que mirar hacia el futuro, los ciudadanos, usuarios de estos servicios tienen que entender que aquí hay una empresa que si bien está golpeando por su mala prestación del servicio, tenemos que entender que al momento que normalicen esas redes, los usuarios van a cambiar su estado por los servicios públicos óptimos que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos”
Por su parte, el edil de la comuna Ciénaga Grande Victor Bolaño, precisó que “se le ha hecho entender a la comunidad que la infraestructura hay que cambiarla porque está poniendo muertos en el municipio de Ciénaga, se van a dar tres meses de prueba con los medidores para ver quien tiene la razón, resaltó el líder comunal que es importante que las autoridades municipales están comprometidas con la causa.
Más de
La Ruta Macondo busca conquistar ANATO 2025 con el realismo mágico del Magdalena
Con un recorrido por 10 municipios inspirados en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, el departamento busca fortalecer el turismo y la economía local.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Lo Destacado
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.