Zabaleta rindió cuentas: estos fueron los logros de la Contraloría Distrital

No cabe duda que la Contraloría Distrital de Santa Marta ha tenido un periodo muy particular: en medio de la pandemia que obligó a servidores públicos y a todo el país a confinarse por un año, las Contralorías tuvieron un periodo mucho más corto que lo normal, de apenas dos años.
Aun en medio de estas complicaciones, el contralor de Santa Marta, Alexánder Zabaleta Jiménez, rindió cuentas sobre la gestión institucional del ente de control fiscal en el distrito, destacando aspectos relevantes para la ciudadanía en lo que se refiere a la vigilancia y el control de los recursos públicos durante el año 2021.
El plan estratégico de la Contraloría fue ejecutado en un 98%, obteniendo logros como la ejecución total del Plan de Vigilancia y Control Fiscal Territorial, el fortalecimiento de la entidad a través del incremento en el presupuesto de ingresos y gastos, la presentación del proyecto de acuerdo ante el Concejo para rediseñar la planta de personal, el mantenimiento de la certificación del sistema de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001:2105, y la implementación de la guía de auditoría territorial bajo las normas internacionales ASSAI.
Dicho de otro modo, el contralor Zabaleta, en estos dos años, logró robustecer la entidad en materia presupuestal, para dejarla preparada para que los siguientes funcionarios que desempeñen el cargo tengan un control fiscal más efectivo, amplio y con profesionales calificados.
En medio de la inesperada pandemia, el contralor reportó resultados en auditorías resultadas, con un total de 10 hallazgos administrativos y 13 sancionatorios, además de haber obtenido una atención del 100% a las denuncias interpuestas por parte de la ciudadanía.
La Contraloría Distrital también promovió la creación y el funcionamiento de las veedurías ciudadanas comunitarias, estableció convenio interinstitucional con la Personería de Santa Marta y realizó capacitaciones a líderes y veedores para fortalecer el control fiscal participativo.
Sigue aquí la audiencia pública de rendición de cuentas que hizo el contralor Alexánder Zabaleta
Tags
Más de
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación
Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Alcaldía entrega capital semilla a 180 mujeres víctimas del conflicto en Guachaca
Por valor de un millón de pesos cada uno.
Hombre herido en ataque sicarial en el sector Los Lirios de Santa Marta
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
Lo Destacado
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
La 'jugada' con la que Martínez podría dilatar la pérdida de su cargo como gobernador
Buscan estirar los tiempos y mantener el control de la administración departamental unos días más.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.