Vuelven a aplazar debate a la megabiblioteca en el Concejo Distrital

El debate de control político a la megabiblioteca fase 1 y 2 nuevamente fue aplazado en el Concejo Distrital. El gerente de Infraestructura del Distrito, David De Marchena, no asistió este lunes al recinto y envió un mensaje por WhatsApp excusándose por estar enfermo.
Este es el tercer aplazamiento. Inicialmente estaba previsto para el pasado 9 de abril, pero De Marchena solicitó que se postergara porque, según la concejal Elizabeth Molina, no tenía personal de apoyo para fotocopiar las respuestas que debía enviar a los concejales.
La nueva fecha fue el pasado 22 de abril, pero aunque De Marchena asistió al recinto no se realizó porque las respuestas las radicó en el Concejo el Miércoles Santo y a los concejales se las enviaron a sus correos electrónicos el domingo, por lo que no tuvieron el tiempo suficiente para estudiarlas y se postergó para este lunes.
El debate no se hizo, sin embargo, se registró un rifirrafe entre los concejales citantes Elizabeth Molina e Iván Saravia y el presidente del Concejo, Jaime Linero, porque en el punto de proposiciones y varios Molina se refirió a las presuntas irregularidades en las dos fases de la megabiblioteca, lo cual, según Linero, debía hacerse en el marco del debate como establece el reglamento interno de la Corporación.
Molina, quien visitó el domingo la megabiblioteca con el gerente de Infraestructura, dijo que esta obra está en construcción desde hace cuatro años, ha costado 27.074 millones de pesos y aún no ha sido entregada.
Además, empezó a mostrar unas fotografías sobre el estado en qué encontró la obra, pero Linero la interrumpió para hacer una moción de procedimiento porque por unanimidad se aprobó que no se hiciera el debate por la inasistencia de De Marchena y dijo que el funcionario debe hacer llegar la excusa médica al recinto.
“¿Cómo vamos a hacer un debate cuando ya modificamos la exclusión de la intervención del funcionario? (…) No podemos hacer un debate en el punto de proposiciones cuando el debate se debe hacer es en el segundo punto como lo establece el reglamento interno del Concejo”, expresó Linero.
No obstante, Molina siguió con su intervención porque manifestó que este es un tema relevante para la ciudad y no estaba haciendo un debate, sino informando.
Aseguró que en la megabiblioteca fase 1 se cambió el diseño porque en el contrato inicial se iban a instalar unos vidrios flotantes y en los jardines se invirtieron 355 millones de pesos y “parte de esto ya está muerto”. Además, dijo que al contrato le han hecho 9 otrosíes y adiciones en tiempo, obras y recursos.
Linero volvió a interrumpir a Molina para reiterar que no se podía hacer el debate sobre el tema sin la presencia del funcionario citado porque no se podría defender y les insistió a los concejales que presentaran la proposición para citarlo nuevamente.
Iván Saravia dijo que están en su derecho de entregar información e hizo varias preguntas para que el gerente de Infraestructura las responda cuando asista al Concejo. “¿Por qué no aportó el contrato de la fase 1?, ¿dónde están las actas de liquidación de la fase 1?, ¿por qué no dan respuesta de cuánto se ha pagado?, en la primera adición se justificó que se iba a hacer una jardín infantil, ¿qué pasó con el jardín infantil?, ¿por qué se da inicio a la fase 2 sin terminar la 1?, ¿el supervisor ha iniciado acciones por los incumplimientos que se han dado?, ¿por qué no coinciden los valores de las actas parciales con las del contrato?”, expresó.
Molina continuó con el uso de la palabra, pese a que Linero dijo que, según el reglamento interno, los concejales no pueden intervenir varias veces sobre el mismo tema en proposiciones y varios.
Añadió que la fase 2 de la megabiblioteca está suspendida desde hace aproximadamente un año. El valor inicial de esta obra era de 6.988 millones de pesos y tenía una duración de tres meses. “Hoy lleva cuatro años, está suspendida y no hay avance de obra”, expresó.
Linero reiteró la moción de procedimiento porque "el debate no se está realizando y cada concejal no puede tener más de 15 minutos de intervención" y dio por terminada abruptamente la sesión, por lo cual no se definió cuándo será citado nuevamente el gerente de Infraestructura para responder por la megabiblioteca.
Tags
Más de
Sicarios asesinaron a ‘Deizer’ al interior de su vivienda en el barrio La Paz
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este jueves, en el sector conocido como Villa María.
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Aplazan lanzamiento del programa Santa Marta Activa por pronóstico de lluvias
Próximamente se dará a conocer la nueva fecha para el evento.
Alcaldía de Santa Marta lanza estrategia de microcréditos rápidos y sin bancos, en alianza con Monet
Orientada a pequeños comerciantes y emprendedores locales, incluso si están reportados en centrales de riesgo.
Alcaldía y MinEducación avanzan en ampliación de planta docente en Santa Marta
Rectores y coordinadores de las 73 instituciones públicas del Distrito participaron de la capacitación de la herramienta ‘Tejido Maestro’.
Capturan a ‘Diego’ y ‘Arley’, cobrando extorsiones a comerciantes y conductores
Estos sujetos serían miembros de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Lo Destacado
Consejo de Estado respaldó suspensión de la mesa directiva de la Asamblea Magdalena
La diputada de Fuerza Ciudadana, María Margarita, interpuso la demanda ante el Alto Tribunal en medio de la disputa por el control de la Duma.
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en Guachaca
Otra persona resultó herida y fue trasladada hasta un centro asistencial.
La princesa Leonor ya está en Cartagena y se prepara para su visita a Santa Marta
Estará en la capital del Magdalena entre el 14 y 16 de mayo.
Sicarios asesinaron a ‘Deizer’ al interior de su vivienda en el barrio La Paz
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este jueves, en el sector conocido como Villa María.
Cierran vía Barranquilla-Cartagena por colapso de tramo a la altura de Juan de Acosta
Las autoridades estiman que el cierre podría prolongarse por varios días mientras se adelantan las labores de evaluación y reparación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.