Viajeros denuncian que aires acondicionados del aeropuerto de Santa Marta están de ‘lujo’


Hasta los canales de Seguimiento.co varios viajeros denunciaron las presuntas fallas en el sistema de aires acondicionados del aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta, en especial en la sala de abordaje de vuelos nacionales, donde se quejan de la incomodidad que supone para los usuarios esperar despegar a sus destinos bajo las altas temperaturas que azotan la ciudad.
Según los denunciantes, en reiteradas ocasiones, han debido someterse a estas condiciones al usar la terminal aérea, sin embargo, sí han alertado, que ante la presencia de ‘personalidades’ del mundo artístico, de la política o empresarios reconocidos, los aires acondicionados funcionan sin problema.
De hecho, de esta situación se tendría evidencia durante la reciente visita de una delegación de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, que estuvo haciendo una inspección en el aeropuerto Simón Bolívar, operado bajo la dirección de Aeropuertos de Oriente Colombia.
Ante tales denuncias, Seguimiento.co consultó a un representante de esta compañía, quien negó estas acusaciones, señalando que los aires acondicionados vienen funcionando con normalidad, pues solo fue meses atrás que se presentaron problemas de mantenimiento, luego que en el marco de la pandemia de covid-19, la terminal aérea tuvo que suspender sus operaciones durante varios meses.
“Los aires se prenden común y corriente. En horas de la mañana los aires están operando con los mínimos del aeropuerto, considerando que este no tiene un nivel de carga térmica alta pues en las noches son apagados ya que no hay pasajeros ni personal. Pero una vez entra en operación el primer vuelo nacional, a las 6:00 am, se prenden al mínimo porque eso es lo que permite la carga térmica” mencionó Miguel Soto, vocero de Aeropuertos de Oriente.
Desde la compañía se instó a los usuarios del aeropuerto Simón Bolívar a presentar sus quejas o reclamaciones a través de los sistemas de PQR que tienen habilitados en las zonas comunes de la terminal aérea, pues así tienen un mayor control de calidad sobre el servicio prestado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Tragedia en medio de las balas: mujer de 92 años murió en ataque en El Pando
Dos de sus familiares resultaron heridos durante el ataque
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Siniestro vial en Don Jaca deja a tres personas heridas
Dos motocicletas habrían colisionado sobre la Troncal del Caribe.
Lo Destacado
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.