"742 mil pasajeros se movilizarán por los aeropuertos entre el 30 de diciembre y el 2 de enero": Aerocivil

Una inspección de control de las operaciones aéreas y servicio a las aerolíneas realizó este viernes el Director de la Aeronáutica Civil, Alfredo Bocanegra Varón, al aeropuerto El Dorado de Bogotá, principal terminal aérea del país, con el fin de garantizar un servicio óptimo y eficiente debido al alto flujo de pasajeros este fin de semana.
Según Bocanegra, entre el 30 de diciembre de 2016 y el 2 de enero de 2017 se espera se movilicen por este aeropuerto cerca de 339 mil pasajeros, en el que 227 mil viajarán por rutas nacionales y 111 mil a destinos internacionales.
En los aeropuertos de Bogotá, Medellín, Cartagena, Ibagué y otras ciudades se han programado 7.485 vuelos entre nacionales e internacionales.
Desde el pasado 7 de diciembre, fecha en la que se dio inicio a la temporada alta de fin de año hasta el 28 de este mes, se programaron 20.374 vuelos por el país, de los cuales cumplieron su itinerario 18.587, cifra que representa un 91% de cumplimiento, donde más de 1 millón 906 mil pasajeros se trasladaron exitosamente a sus destinos.
Bocanegra hizo una serie de recomendaciones a los usuarios del transporte aéreo, como el uso de la tecnología, lo que facilita los procedimientos de chequeo en el aeropuerto, seguir las redes sociales en Twitter: @AerocivilCol y Facebook: Aerocivil/Col, donde encontrará el estado de los aeropuertos y podrá encontrar información vital antes de tomar el vuelo.
Entre las recomendaciones están, en vuelos nacionales, llegar como mínimo dos horas antes del vuelo para hacer el chequeo y embarque a la aeronave, para viajes internacionales deben contar con tres horas de anticipación. El tiempo de anticipación requerido contempla lo necesario para el registro, filtros de seguridad, manejo de equipajes y cumplimiento del itinerario.
Y si viaja al exterior realice el procedimiento migratorio correspondiente con la suficiente antelación, con esta medida evitará perder el vuelo.
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Sicarios asesinaron a un joven en Fundación
El hoy occiso fue identificado como Elian Acosta de 23 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.