Vendedor informal de Santa Marta fue detenido por violar cuarentena; lo llevaron a un juez y se suicidó


La historia de Alberto Ulloque Beleño, de 50 años es desgarradora. Era un vendedor informal que se ganaba la vida día a día. Por eso cuando la cuarentena ordenó el aislamiento obligatorio desde el 21 de marzo en Santa Marta, Alberto siguió saliendo a las calles.
Fue así como las autoridades lo detuvieron en dos ocasiones por violar el decreto presidencial 457. Pero la tercera era la vencida, le habían advertido las autoridades.
Esa tercera ocasión llegó el pasado 9 de abril, cuando policías del CAI del Mercado lo capturaron por la violación de la medida y lo llevaron a la URI seccional de Santa Marta, donde quedó a disposición de la Fiscalía 8, que, a su vez, lo llevó ante un juez.
Al momento de ser capturado, Alberto les aseguró a las autoridades que él insistía en vender en vía pública porque no tenía cómo darle de comer a sus hijos.
Seguimiento.co conoció por fuentes conocedoras del caso que Alberto fue cobijado con medida no privativa de la libertad.
Lo que vino después de esto son hechos confusos que son materia de investigación y que aún no han sido aclarados a la opinión pública, pues lo único cierto que se conoce es que Alberto Ulloque Beleño se quitó la vida.
Reportes de la prensa local indican que Alberto Ulloque falleció en su propia casa después de la medianoche de este viernes 17 de abril.
Supuestamente, el cuerpo sin vida del hombre fue encontrado por su hijo al notar la ausencia de él en la casa ubicada en la carrera 50 n. 9-61.
Seguimiento.co consultó a Diana Quiñones, directora de la Seccional Magdalena de la Fiscalía General de la Nación, para determinar si hay una conexión entre la detención del vendedor y su posterior fallecimiento. “Estamos averiguando algunas situaciones que no están claras”, manifestó la funcionaria haciendo referencia a que están tratando de determinar cuál fue el contexto en el que falleció esta persona.
Tags
Más de
Colegio Bilingüe: pionero en preservar el medioambiente usando planta solar
La planta cuenta con certificación RETIE y genera 100.000 vatios en promedio, haciendo que el 39% de la energía que consume el colegio sea energía limpia.
117 conductores de buses urbanos se capacitaron con tecnología de realidad virtual
El 15 y 16 de junio se hará una nueva capacitación, esta vez, para conductores de taxis.
Santa Marta se unirá a recolección de firmas por referendo animalista
Este jueves en el Parque de Gaira se realizará una concentración para recoger firmas y sacar adelante el proyecto que pone fin a los espectáculos de tortura animal.
Intolerancia: concejal se 'fue a empujones' con guarda de Brinks en Las Olas
El episodio se dio cuando el concejal Juan Ruiz intentó sacar plata de un cajero automático.
Joven samaria de 16 años falleció luchando contra el cáncer
La menor de edad residía en el barrio los Fundadores.
Wilmer Izquierdo: el primer arhuaco graduado de la facultad de ingeniería en Unimagdalena
"Es un sueño que nunca imaginé, y no soñé porque siempre como indígena pensé vivir en las montañas, pero tuve la oportunidad de conocer la otra parte del mundo y es espectacular", aseguró.
Lo Destacado
Superintendencia se metió al Hospital de Ciénaga: crisis financiera y laboral
La diputada Elizabeth Molina denunció que el centro hospitalario fue recibido con una deuda de $5 mil millones, y hoy la misma asciende a más de $30.000 millones.
El disfrute con dineros públicos de Julián Caicedo, pareja del presidente de Ecopetrol
Tenía contrato con dos entidades públicas y esto está prohibido. En Invías, la persona a quien debía asesorar dice no conocerlo.
Tras revelación de Mancuso, hallan fosa común que tendría 200 cuerpos
Está ubicada en zona de frontera con Venezuela. Según el exjefe de las AUC, las Fuerzas Militares tenían conocimiento de este hecho.
Benedetti habría entregado información a EE.UU. sobre Maduro
Así lo reveló en una publicación la revista Semana, asegurando que miembros del Gobierno fueron quienes lo acusaron.
Colegio Bilingüe: pionero en preservar el medioambiente usando planta solar
La planta cuenta con certificación RETIE y genera 100.000 vatios en promedio, haciendo que el 39% de la energía que consume el colegio sea energía limpia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.