Vendedor informal de Santa Marta fue detenido por violar cuarentena; lo llevaron a un juez y se suicidó


La historia de Alberto Ulloque Beleño, de 50 años es desgarradora. Era un vendedor informal que se ganaba la vida día a día. Por eso cuando la cuarentena ordenó el aislamiento obligatorio desde el 21 de marzo en Santa Marta, Alberto siguió saliendo a las calles.
Fue así como las autoridades lo detuvieron en dos ocasiones por violar el decreto presidencial 457. Pero la tercera era la vencida, le habían advertido las autoridades.
Esa tercera ocasión llegó el pasado 9 de abril, cuando policías del CAI del Mercado lo capturaron por la violación de la medida y lo llevaron a la URI seccional de Santa Marta, donde quedó a disposición de la Fiscalía 8, que, a su vez, lo llevó ante un juez.
Al momento de ser capturado, Alberto les aseguró a las autoridades que él insistía en vender en vía pública porque no tenía cómo darle de comer a sus hijos.
Seguimiento.co conoció por fuentes conocedoras del caso que Alberto fue cobijado con medida no privativa de la libertad.
Lo que vino después de esto son hechos confusos que son materia de investigación y que aún no han sido aclarados a la opinión pública, pues lo único cierto que se conoce es que Alberto Ulloque Beleño se quitó la vida.
Reportes de la prensa local indican que Alberto Ulloque falleció en su propia casa después de la medianoche de este viernes 17 de abril.
Supuestamente, el cuerpo sin vida del hombre fue encontrado por su hijo al notar la ausencia de él en la casa ubicada en la carrera 50 n. 9-61.
Seguimiento.co consultó a Diana Quiñones, directora de la Seccional Magdalena de la Fiscalía General de la Nación, para determinar si hay una conexión entre la detención del vendedor y su posterior fallecimiento. “Estamos averiguando algunas situaciones que no están claras”, manifestó la funcionaria haciendo referencia a que están tratando de determinar cuál fue el contexto en el que falleció esta persona.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela
Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.
Lo Destacado
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.