Universidad Cooperativa seccional Santa Marta recibe a Investigadora de la Universidad de Luxemburgo


Con el objetivo de disertar sobre la importancia de la robótica en el siglo XXI, la Facultad de Ingeniería invitó a la Ingeniera mecatrónica Carol Martínez Luna, quien se desempeña como científica e investigadora del grupo SpaceR de la Universidad de Luxemburgo, para compartir su valioso conocimiento con los futuros ingenieros.
La científica bumanguesa es magister en Automática y Robótica y doctora en Automática y Robótica y desde hace varios años vive en Europa aportando a la ciencia y el desarrollo espacial, tema fundamental en la conquista del espacio.
Luego de su paso por Colombia y España, la científica se radicó hace dos años en Luxemburgo, país en el que trabaja como investigadora científica y aporta en todo lo que tiene que ver con robótica y su adaptación a trabajos fuera de la tierra.
La jornada se llevó a cabo el pasado 5 de septiembre en el auditorio del Campus Santa Marta al que asistieron profesores y estudiantes de los diferentes programas de ingeniería quienes conocieron de cerca el desarrollo de robots destinados a trabajos espaciales.
De acuerdo con la científica, es importante que los estudiantes vean a un colombiano triunfando o aportando a la investigación no solo de una parte de la tierra sino a la conquista del espacio, esto los motiva y les muestra que también pueden llegar a ser grandes profesionales.
“Este tipo de actividades aporta significativamente al desarrollo de los futuros profesionales, mostrándoles todos los avances en temas del espacio, y mi intención era compartir esta experiencia y llevarlos a interesarse por la robótica, la visión a futuro y los planes que se tienen sobre el espacio y las ideas de proyección de trabajo”, indicó la experta.
Aseguró además que se siente complacida por la invitación de la Universidad que involucra a la comunidad académica que sin duda son y serán importantes para trabajar en temas espaciales, pues para ello se requieren de todas las profesiones.
Para el Decano de la Facultad, ingeniero Fredy Cuervo, esta visita es muy significativa ya que para la Universidad es importante contar con expertos que aporten a la academia y contribuyan a la formación de los futuro profesionales, así mismo, dijo que gracias a esta visita se va a trabajar sobre proyectos en red que permitan a las dos universidades trabajar mancomunadamente en temas de investigación y tecnología.
Tags
Más de
Convocatoria abierta para Capitana del Mar en los 500 años de Santa Marta
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el próximo 20 de mayo.
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Essmar denuncia fuga en red de San Fernando, por presunta manipulación de terceros
Según indicó la empresa, el operativo de distribución debió ser suspendido hasta que no se logre la instalación de la pieza dañada.
Universidad Sergio Arboleda organizó la tercera edición de Soy Digital
Los estudiantes del programa de Diseño Digital mostraron sus procesos creativos.
Santa Marta alcanzó los 47º de percepción térmica, pero se esperan lluvias
Durante el fin de semana se vivió una oleada de calor de forma generalizada en la región Caribe.
Golpe a ‘Las Murallas’: banda que operaba en seis barrios de Santa Marta
Uno de los capturados estaba en el cartel de los más buscados en Barranquilla.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.