Unimagdalena y Uergs firman alianza académica internacional


La Universidad del Magdalena y la Universidad Estatal del Río Grande del Sur (UERGS) firmaron un memorando de entendimiento que establece un marco para desarrollar proyectos conjuntos en educación, sostenibilidad y movilidad académica.
La firma del acuerdo se dio durante la visita del rector de la UERGS, Leonardo Alvin Beroldt da Silva, acompañado de la docente Aline Hernández y Patricia Binkowski, coordinadora de posgrado, quienes fueron recibidos por representantes de alto nivel de Unimagdalena.
Entre ellos, el vicerrector académico Óscar García Vargas y la jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales, Carolina González Ortega, destacaron el interés en explorar nuevas líneas de colaboración.
“Esta alianza permitirá consolidar acciones en movilidad estudiantil, investigación conjunta y programas académicos que impacten positivamente a nuestras comunidades,” afirmó García Vargas.
El convenio también se enmarca en proyectos ya existentes, como el Centro Transnacional de Transiciones Justas, Energía, Clima y Sostenibilidad (TRAJECTS), que ha servido como punto de conexión entre ambas instituciones.
Según Carolina González, este proyecto ha permitido identificar áreas clave de cooperación en temas como la gestión costera, la educación intercultural y problemáticas socioambientales compartidas.
Por su parte, Beroldt da Silva destacó la relevancia de Santa Marta y su diversidad cultural como elementos que enriquecen los estudios multiculturales y de conflictos socioambientales, subrayando la importancia de una colaboración más estrecha entre las universidades.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.