Anuncio
Anuncio
Domingo 14 de Abril de 2024 - 5:00pm

Unimagdalena tendrá colección de libros conmemorativos a los 500 años de Santa Marta

La colección divulgará obras escritas entre los siglos XVI y XX por autores nacionales y extranjeros sobre la antigua gobernación de Santa Marta.
Unimagdalena tendrá colección de libros conmemorativos a los 500 años de Santa Marta
Anuncio
Anuncio

Con el fin de rescatar la memoria histórica de la ciudad, la Universidad del Magdalena ha propuesto desde su Editorial Unimagdalena crear la colección ‘Santa Marta 500 años’, una iniciativa que, en una alianza estratégica con otras instituciones, permitirá preservar el patrimonio científico, artístico, económico, histórico y cultural del territorio como un legado para las futuras generaciones.

Esta colección tendrá el objetivo de divulgar obras artísticas, culturales y académicas escritas entre los siglos XVI y XX por autores nacionales y extranjeros sobre la antigua gobernación de Santa Marta, el río Magdalena, la Sierra Nevada y otros ecosistemas estratégicos del territorio, así como las costumbres y tradiciones de su gente.

Según la politóloga magister Angelica Cortés Martínez, coordinadora de procesos de edición de la Editorial Unimagdalena, esta colección tendrá dos componentes para llevar a cabo el propósito de la iniciativa. “La primera, financiada con recursos de la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, busca recuperar todas esas obras escritas entre los siglos mencionados y reeditar esos clásicos literarios donde se muestra la Santa Marta Antigua”.

Con respecto al segundo eje, la colección ‘Santa Marta 500 años’, mostrará una serie de libros de escritores nacionales que han publicado temas de interés relacionados a la historia de la capital del Magdalena publicadas por la Editorial Unimagdalena.

Entre algunos libros que contiene esta colección se destacan: ‘Gobernadores Coloniales de la Provincia de Santa Marta’ editado por Jorge Elías Caro y Joaquín Viloria de la Hoz; ‘Gobernanza territorial en la construcción de paz, un panorama para la Sierra Nevada de Santa Marta’ por Luz Helena Díaz Rocca; ‘Cultura médica de los arhuacos, patrimonio biocultural de la humanidad’ por Eduardo Barros Pinto.

También integra esta colección la obra ‘Un sueño de gloria’ de la autoría de Ignacio Miranda Benítez, Alberto Camilo Blanco, Moisés Ponce Lozano y Armando Lacera Rúa.

La colección reunirá hasta el 29 de julio del 2025 una selección de obras que abordan diversos aspectos de la historia, la cultura y la sociedad de la ciudad más antigua de Colombia. Cada libro ofrece una mirada única y profunda sobre diferentes aspectos de la vida en Santa Marta.

Para el historiador Adriano Guerra, director del Programa de Historia y Patrimonio de la Universidad, estos libros recorren los momentos clave que han marcado la evolución de Santa Marta, destacando su importancia como centro cultural, económico y político en la región caribeña.

Hemos desarrollado el sello de los 500 años y vamos a preparar la edición de esas obras del siglo XVIII, la idea es revivir y transcribir muchas de esas obras y hacer ediciones modernas con fotografías y contextos más legible, pero, respetando el origen y narrativa de cada texto”, manifestó el profesor Adriano, quien será uno de los cuidadores de estas obras.

"Esperamos que estas obras contribuyan a enriquecer el conocimiento sobre nuestra ciudad y a fortalecer el sentido de pertenencia de sus habitantes", agregó.

Esta propuesta será presentada en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2024 a realizarse del 17 de abril al 2 de mayo, con participación de destacados historiadores, investigadores y académicos, que han aportado su conocimiento y experiencia para ofrecer una visión completa y plural de la historia de la ciudad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Comunidad capturó a hombre que intentó robar en una tienda D1 en Santa Marta

El hecho se registró en horas de la noche de este miércoles 20 de agosto en el barrio Las Acacias.

13 horas 2 mins

Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención

El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.

14 horas 8 mins

Consejo de Estado ratifica a Carlos Pinedo en la Alcaldía de Santa Marta

Pese a la demanda interpuesta por Jorge Agudelo, los magistrados ratificaron la validez de la credencial de Pinedo Cuello.

16 horas 26 mins

Menor de 13 años reportada como secuestrada en el Obrero revela la verdad: no quiere vivir con su abuela

El caso tomó un giro inesperado cuando las autoridades entrevistaron a Clarisse Jinete Daniel.

19 horas 16 mins
Lugar de los hechos.

Identifican a mototaxista asesinado en la Avenida del Libertador

Se trata de Albeiro Manuel Beltrán Olaya.

1 día 7 horas

Primer revolcón en la Alcaldía de Pinedo: salen 4 secretarios/directores

El alcalde decidió organizar su gabinete. Aún no se conocen los nuevos nombramientos.

1 día 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander

Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.

11 horas 12 mins

Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico

Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.

20 horas 15 mins

Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado

Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.

13 horas 41 mins

Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención

El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.

14 horas 7 mins

Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda

El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.

17 horas 56 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month