Unimagdalena será sede de Encuentro de Personeros de todo el país


La Universidad del Magdalena se enorgullece en ser el epicentro del Encuentro de Personeros, un espacio de diálogo y aprendizaje destinado a fortalecer la protección y el respeto por los Derechos Humanos en Colombia.
Este evento se enfocará en el desarrollo de capacidades técnicas en cuatro áreas clave: Derechos Humanos, Género, Paz y Cooperación Internacional.
Este espacio reunirá a representantes de las personerías de diferentes regiones del país, incluyendo Cauca, Santander, Meta, La Guajira, Putumayo, Norte de Santander, Boyacá, Huila, Córdoba, Valle del Cauca, Cundinamarca, San Andrés y Providencia, Magdalena, entre otros.
Durante cuatro días, estos líderes participarán en debates y capacitaciones que buscan promover el fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de políticas públicas en sus territorios.
Es importante destacar que este evento se realiza en colaboración con el departamento de Filosofía del Derecho y Política de la Universidad de Valencia, España, y se llevará a cabo en sesiones académicas y talleres prácticos liderados por destacados docentes internacionales.
De acuerdo a la Federación de Personeros Nacional, Fenalper, estos espacios están diseñados para brindar herramientas que permitan a los representantes del Ministerio Público, enfrentar los desafíos actuales en temas de justicia, equidad de género, resolución de conflictos y estrategias de cooperación internacional.
Como anfitriona de este significativo evento, esta Casa de Estudios Superiores reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y equitativa, toda vez que este Encuentro de Personeros se consolida como una plataforma de intercambio de ideas y buenas prácticas que contribuirán al fortalecimiento de las personerías a nivel nacional.
De igual forma esta Institución de Educación Superior hace extensiva la invitación a los medios de comunicación a cubrir este importante evento y a ser testigos de los debates y aprendizajes que surgirán durante estas jornadas.
La agenda incluye paneles temáticos, sesiones de preguntas y respuestas, y entrevistas con expertos nacionales e internacionales, los cuales se desarrollarán en edificio de aulas Mar Caribe, en el Auditorio Neguanje desde este lunes 27 de enero a partir de las 2:00 p. m. hasta el viernes 31 de enero de 2025.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Este 3 y 4 de abril, disfruta el Santa Market - Coffee Edition: aroma y sabor local
Se llevará a cabo en la Plaza del Parque Bolívar, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.
"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio
La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.
SecEducación desarrolló 1ra Mesa Pública sobre el PAE en Santa Marta
Rectores, veedores ciudadanos y padres de familia hicieron parte del encuentro.
Policía recuperó 11 especies de fauna silvestre en el barrio La Paz
Estos animales tendrían un valor comercial de $52.024. 240.
Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles
Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.
Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'
El principal objetivo de esta iniciativa es identificar y desarrollar el talento de niños y jóvenes desde temprana edad en diferentes disciplinas.
Lo Destacado
Tras impresionante persecución, cayeron dos extorsionistas de 'Los Primos' con arma y panfletos
El hecho ocurrió en el municipio de Pivijay.
"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio
La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.
Este 3 y 4 de abril, disfruta el Santa Market - Coffee Edition: aroma y sabor local
Se llevará a cabo en la Plaza del Parque Bolívar, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.
Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles
Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.
Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa
De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.