Unimagdalena será sede de Encuentro de Personeros de todo el país


La Universidad del Magdalena se enorgullece en ser el epicentro del Encuentro de Personeros, un espacio de diálogo y aprendizaje destinado a fortalecer la protección y el respeto por los Derechos Humanos en Colombia.
Este evento se enfocará en el desarrollo de capacidades técnicas en cuatro áreas clave: Derechos Humanos, Género, Paz y Cooperación Internacional.
Este espacio reunirá a representantes de las personerías de diferentes regiones del país, incluyendo Cauca, Santander, Meta, La Guajira, Putumayo, Norte de Santander, Boyacá, Huila, Córdoba, Valle del Cauca, Cundinamarca, San Andrés y Providencia, Magdalena, entre otros.
Durante cuatro días, estos líderes participarán en debates y capacitaciones que buscan promover el fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de políticas públicas en sus territorios.
Es importante destacar que este evento se realiza en colaboración con el departamento de Filosofía del Derecho y Política de la Universidad de Valencia, España, y se llevará a cabo en sesiones académicas y talleres prácticos liderados por destacados docentes internacionales.
De acuerdo a la Federación de Personeros Nacional, Fenalper, estos espacios están diseñados para brindar herramientas que permitan a los representantes del Ministerio Público, enfrentar los desafíos actuales en temas de justicia, equidad de género, resolución de conflictos y estrategias de cooperación internacional.
Como anfitriona de este significativo evento, esta Casa de Estudios Superiores reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y equitativa, toda vez que este Encuentro de Personeros se consolida como una plataforma de intercambio de ideas y buenas prácticas que contribuirán al fortalecimiento de las personerías a nivel nacional.
De igual forma esta Institución de Educación Superior hace extensiva la invitación a los medios de comunicación a cubrir este importante evento y a ser testigos de los debates y aprendizajes que surgirán durante estas jornadas.
La agenda incluye paneles temáticos, sesiones de preguntas y respuestas, y entrevistas con expertos nacionales e internacionales, los cuales se desarrollarán en edificio de aulas Mar Caribe, en el Auditorio Neguanje desde este lunes 27 de enero a partir de las 2:00 p. m. hasta el viernes 31 de enero de 2025.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Riesgo de desastres por alerta naranja: Crecientes súbitas de ríos de la Sierra Nevada
Según el IDEAM, posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias.
Alcaldía de Santa Marta instala primer Comité de Lactancia Materna 2025
Esta sesión inicial del Comité Distrital de Lactancia Materna refuerza la política pública respecto a nuestros infantes y sus madres.
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.