Unimagdalena se une a la causa: ha entregado 236 carrotanques de agua


Desde el pasado Jueves Santo la Universidad del Magdalena puso a disposición el pozo de agua con el que cuenta la institución, con el fin de apoyar ante la escasez que se vive en Santa Marta.
Como parte de su compromiso social y atendiendo las necesidades de la ciudad, el departamento y la Región Caribe, la Unimagdalena se suma a los esfuerzos de los diversos entes gubernamentales para implementar acciones que contribuyan a mitigar la crisis que atraviesa la capital del departamento.
Durante los primeros cinco días, la universidad ha colaborado con 236 carrotanques, es decir cerca de 50 por día, lo cual equivale a tres millones de litros de agua. Esta operación se realiza desde las 6:00 a.m.
Una vez se hace el lleno de los carrotanques, el distrito de Santa Marta, a través de la Oficina de Atención y Prevención de Desastres, reparte a las distintas comunidades el agua potable de acuerdo con las necesidades establecidas en estos sectores.
El pozo de agua de la Universidad del Magdalena fue construido en el año 2015, cuenta con una profundidad de 75 metros y una capacidad de 40 litros por segundos. Su principal fin es garantizar el suministro de agua en la institución, debido a la gran población con la que se cuenta la cual es cercana a las 20 mil personas.
Vale recordar que la Unimagdalena no ha sido ajena a la crisis de agua potable que se vive en la ciudad de Santa Marta. Anteriormente, a finales del año 2015 y en la vigencia 2017, también colaboró con el ente territorial para mitigar el impacto de la sequía en esta capital.
Tags
Más de
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Identifican al hombre que murió tras recibir una descarga eléctrica en Pescaíto
Se trataba de Roque David Argüello Vizcaíno, de 40 años y propietario de la carnicería.
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Lo Destacado
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.