Unimagdalena representa a Colombia en el Fisu América Fútbol 2024 en Uruguay


Con el deseo de triunfar y el apoyo de todo un País, la selección masculina de fútbol 11 de la Universidad del Magdalena viajó a Punta del Este, Uruguay, para iniciar su participación en los Juegos Internacionales Universitarios Fisu América, el evento deportivo donde la Alma Mater competirá con algunas de las instituciones universitarias más destacadas de Sudamérica.
El grupo de 22 estudiantes llega a esta participación, luego de obtener el cupo clasificatorio con el subcampeonato frente a la Unidad Tecnológicas de Santander UIS en los Juegos Universitarios Nacionales Ascun Deportes del 2023 realizados en la Ciudad de Bogotá.
Antes de arribar a tierras uruguayas, los deportistas recibieron todo el apoyo del doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Institución, quien, con mucho orgullo, les entregó la bandera de Unimagdalena como símbolo del compromiso en dejar en alto los colores de la Universidad.
“Lleven esta bandera en equipo porque en equipo cualquier carga es más llevadera, recuerden que no sólo están representando a la Universidad, sino a las futuras generaciones de todo un país. Ustedes tienen la calle, pero también tienen la academia”, dijo el máximo directivo Pablo Vera Salazar.
Steven Henríquez Hernández, estudiante del Programa de Contaduría Pública, es uno de los integrantes del equipo dirigido por el profesor Luis Carlos Oliveros: “Vamos con toda la emoción y la alegría de ganar este campeonato para nuestro departamento y todo un país”.
Los estudiantes viajaron acompañados por un equipo técnico conformado por el psicólogo magister Jesús Suescún Arregocés, director de Bienestar Universitario, el ingeniero especialista Gustavo Muñoz Contreras, coordinador de deportes, el licenciado Luis Carlos Oliveros, director técnico y la fisioterapeuta Vanessa Sobrino Erazo.
FISU, una nueva oportunidad de sumar más títulos deportivos
La selección de fútbol de esta Casa de Estudios Superiores ha sido campeona dos veces en la historia: la primera oportunidad fue en el año 2004, título que le otorgó la participación en el sudamericano universitario realizado en la ciudad de Concepción, Chile. El segundo título, fue en el año 2022 en la ciudad de Cali, cuando el equipo dirigido por el licenciado Luis Carlos Oliveros, después de 19 años, volvió a quedarse con el primer lugar de la competencia.
El torneo
La Universidad del Magdalena iniciará su participación en este torneo el próximo 24 de mayo cuando enfrente a la Universidad Paulista de Brasil, por el partido correspondiente a la primera fecha del grupo 1, conformado además por la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de la Republica UDELAR de Uruguay.
Las dos instituciones que lleguen a la final, tanto en la rama de varones como en la de mujeres, obtendrán el pase a la Copa Mundial Universitaria organizada por FISU.
Los partidos de la fase de grupos se disputarán en el Complejo Solanas en Punta del Este, las semifinales serán en el Club Libertad y las finales en el Estadio Domingo Burgueño Miguel, más conocido como el Campus Municipal de Maldonado.
Tags
Más de
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
“Ninguna empresa puede realizar eventos sin los permisos requeridos”: Alcaldía
La administración distrital dio un ‘jalón de orejas’ para las empresas que de forma irresponsable, convocan a eventos sin contar con la documentación exigida.
Alcaldía socializa avances para la construcción de la cancha de fútbol en Galicia
La obra, esperada desde hace varios años, contempla una inversión de $8.100 millones.
Dos personas resultaron heridas tras choque de moto en cercanías a Guachaca
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes
Sobre los cerros de Santa Marta se mantiene la alerta roja.
Lo Destacado
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo
El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.