Unimagdalena le apuesta a la disminución de la violencia intrafamiliar en el Distrito

En el contexto de su compromiso institucional y social con la población víctima de violencia, la Universidad del Magdalena clausura su curso ‘Atención y Prevención en Violencia Intrafamiliar’ consolidándose como una casa de estudios superiores comprometida con la disminución de los índices de violencia del Distrito.
Con un total de 163 personas certificadas, la Universidad del Magdalena clausura con éxito su curso de Atención en violencia intrafamiliar, dictado en convenio con la Personería Distrital de Santa Marta, a través de su área de asuntos penales.
Jean Rogelio Linero Cueto, vicerrector de Extensión y Proyección Social de la Universidad del Magdalena mencionó que “este espacio fue construido con el firme compromiso de aportar al desarrollo de acciones de cero tolerancia a las violencias basadas en género en Santa Marta y además contribuir con el diseño e implementación de medidas de prevención y protección de las mujeres víctimas de cualquier forma de violencia”.
Al respecto de lo anterior, personero de Santa Marta, Edwar Orozco Oñate, manifestó que “desde la Personería buscamos entregar a los samarios un grupo de servidores públicos, líderes y lideresas sociales con nuevas herramientas y conocimientos, preparados para atender a cualquier persona que requiera de su intervención”.
El curso contó con la asistencia de funcionario públicos locales, pertenecientes a entidades como la Fiscalía, Icbf, Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto, Secretaría de la mujer entre otros. A su vez, del espacio académico participaron líderes sociales de varios municipios del Magdalena.
Carmen Bermúdez Orozco, líder social del municipio de Sabanas de San Ángel mencionó que el curso “fue una oportunidad importante para mí, para mi municipio por la labor que ejerzo en Sabanas de San Ángel como líder comunal, esto me ayuda a seguir aportando a mi municipio, a estas personas del área rural que sufren la violencia y sobre todo a quienes aún no lo han sufrido para que vean las señales a tiempo”.
Tags
Más de
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
El dengue cobró otra vida: Sergio Carbono, de 12 años murió este miércoles
El menor había ingresado a UCI por dengue hemorrágico.
Luis ‘Lucho’ Santana: El voto coherente para rescatar el Magdalena
A pocos días de las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena, la campaña de Santana hace un llamado firme a la ciudadanía: votar con coherencia, con criterio y con sentido de futuro.
‘Robin’ fue asesinado cuando caminaba por el sector de la Invasión en el barrio La Paz
Se trata de Robin Tapias.
‘Ribincito’ fue el hombre asesinado en el Cerro de las Tres Cruces
El hecho de sangre se registró en horas de la madrugada de este jueves 20 de noviembre.
Milagro en la Troncal: madre e hija sobreviven tras quedar debajo de un camión
Las mujeres identificadas como Nadia Ruiz y Leivis Cadena, se movilizaban en una motocicleta cuando fueron impactadas por el vehículo.
Lo Destacado
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.
“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease
El mandatario se pronunció ante la polémica de haber visita el club durante una gira de Estado en Portugal.
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
Revelan intento de atraco a jugadores de la Selección Colombia en Miami
Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































