Unimagdalena impulsa participación docente en Juegos ASPU 2024 con apoyo integral


En un esfuerzo por promover el bienestar de sus docentes, la Universidad del Magdalena, bajo la gestión del rector Pablo Vera Salazar, ha entregado uniformes e implementos deportivos a la delegación de profesores que representará a la institución en los Juegos Nacionales ASPU 2024. Este evento, que se celebrará en los departamentos de Córdoba y Sucre, contará con la participación de 57 docentes que competirán en diversas disciplinas.
Además de los uniformes, la universidad garantiza transporte, alojamiento, alimentación, hidratación y un bono para la adquisición de calzado deportivo, asegurando que los participantes cuenten con todo lo necesario para su óptimo desempeño. Este apoyo es parte del compromiso institucional hacia el desarrollo personal y el bienestar de su comunidad académica, contemplado en el Plan de Acción 2024 y alineado con los objetivos del Plan de Desarrollo 2030.
Pablo Vera Salazar subrayó la importancia de este tipo de iniciativas, destacando los éxitos obtenidos en 2023 con una participación menor y proyectando grandes logros para la edición de este año. “Estamos convencidos de que el bienestar físico y mental de nuestros docentes es fundamental para su desempeño académico”, afirmó el rector.
Por su parte, Edgardo Escorcia Caballero, coordinador de la Secretaría de Deportes de ASPU, agradeció el respaldo de la rectoría, destacando el esfuerzo continuo para mejorar las condiciones de los participantes. La docente Renata de la Hoz Perafán también expresó su gratitud, asegurando que el equipo hará todo lo posible por regresar con las medallas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.