UniMagdalena impulsa a los jóvenes a emprender en el marco de la semana de la administración


La Universidad del Magdalena, a través del Programa de Administración de Empresas y en el marco de la Semana de la Administración 2018 “Emprendimiento, Estrategia, Innovación” desarrollaron diversas actividades académicas, culturales y deportivas, basadas en la economía naranja, con el apoyo a nivel nacional del Consejo Profesional de Administración de Empresas y la Asociación Colombiana de Facultades de Administración - Ascolfa.
A través de conferencias o en la Feria del Emprendimiento, compartieron sus iniciativas con bases académicas de UNIMAGDALENA, las cuales aportan al desarrollo de la región y el país. Ese fue el caso de, por ejemplo, de los estudiantes del programa en mención María de Jesús Pedrozo y Kedwin Fernández y su microempresa "Procesadora de frutas del Magdalena”; de la egresada Laura Ortega, quien próximamente lanzará su primer sencillo de género urbano; del grupo Fusión y el grupo K’feta Band, integrados por estudiantes de todos los programas de la Universidad.
Así mismo llegaron hasta la Institución emprendimientos regionales, como Humor de Cuadra, que constituido por dos jóvenes influenciadores, que desde hace cuatro años y con estrategias de marketing digital, impactan miles de usuarios de redes sociales por medio de su talento. Lo mismo, ‘El pupi de Quilla’, un humorista de Venezuela y que reside en Barranquilla, quien hizo reír a toda la comunidad UNIMAGDALENA con sus ocurrencias e incentivó a los estudiantes a lograr lo que se propongan, haciendo un uso efectivo de lo aprendido en la academia.
Por su parte, los empresarios del Magdalena y la región Caribe también se unieron para motivar a la comunidad universitaria a llevar a cabo sus sueños, con una acertada estrategia para la innovación. Daniel Galera, director de marca y comunicaciones de la empresa ‘Alfaix, tu media naranja’; Lorena Zúñiga, de ‘Dilo como quieras’; Alberto Ulloa, de la agencia publicitaria ‘Guidoulloa’, entre otros, expusieron su evolución empresarial y pormenores de hacer o crear empresas.
El administrador magíster Edwin Chacón Velásquez, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, quien presidió el evento de inicio y de clausura –junto al especialista Yesid Cuello Cantillo, director del Programa, señaló que fueron tres días de eventos académicos, lúdicos, de emprendimiento e innovación que demuestran el impacto que se realiza desde el Programa de Administración de Empresas en el medio, a través del desarrollo investigativo y de extensión.
“Esto sigue consolidando la alta calidad del Programa de Administración de Empresas y de la Universidad del Magdalena. Son procesos académicos que ayudan a crear fortalezas para demostrar ante las distintas entidades certificadoras de la calidad educativa superior que todo lo que hacemos es con lujo de detalle, con la mejor voluntad y el mejor uso de nuestros recursos”, dijo el Decano, haciendo énfasis al proceso de Renovación de la Acreditación por Alta Calidad, por la que atraviesa actualmente tanto este programa académico, como la Institución.
Por su parte el administrador Mario Garzón Álvarez, coordinador del Programa de Administración de Empresas afirmó que, durante la Semana de la Administración, la Universidad se convirtió en ese espacio donde su comunidad puede demostrar que, además de su profesión, hay mucho talento por cultivar, “todo eso lo pueden convertir en empresa, generando valor social y económico”.
La comunidad universitaria pudo disfrutar de las distintas actividades que preparó la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas para todos los gustos, entre ellas juegos y momentos de esparcimiento e integración, como el Color Run “Unidos por una UNIMAGDALENA mejor", que incluía un desayuno saludable, también se vivió la final del juego de PlayStation 4 – entre un egresado y un estudiante, con el talento de la narración deportiva de un alumno de la Alma Mater.
La administradora especialista Ana Bertha Carrillo, una de las primeras egresadas del Programa de Administración de Empresas de la Universidad del Magdalena expresó su satisfacción por ver el progreso que ha tenido esta Casa de Estudios Superiores.
Tags
Más de
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
Nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta ya está en un 99%
El proyecto contempló la intervención de más de mil metros lineales de pavimento rígido, sistemas de drenaje, defensas viales y espacios públicos.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Lo Destacado
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.