Unimagdalena entrega mercados a 564 estudiantes en condición de vulnerabilidad


Dando ejemplo sobre resiliencia, solidaridad y fraternidad ante una calamidad de orden mundial, la Universidad del Magdalena lidera una campaña para recolectar ayudas con el objeto de apoyar a los estudiantes vulnerables durante el periodo de cuarentena decretado por el Gobierno Nacional.
Los aportes, realizados por directivos, docentes y funcionarios, que ya ascienden a la suma de $48.278.948, son recepcionados a través del Fondo de Solidaridad de la Alma Mater, el cual hace posible la entrega de mercados con productos básicos de la canasta familiar tales como el arroz, aceite de cocina, huevos, pastas, granos y algunas hortalizas que son indispensables en la dieta diaria.
Sobre estos mercados, Fredys Juvenal Bobadillo, estudiante de quinto semestre del programa de Ingeniería Electrónica, cuenta que este bono “fue una ayuda grandísima porque no teníamos dinero como para estar comprando cantidades grandes de comida, estábamos sobreviviendo con lo que nos alcanzara para comprar en el día a día, ahora con el bono que me dieron pude comprar arroz, aceite, azúcar y otras cosas y eso me ayudó bastante”.
Hasta el momento han sido entregados 224 de los 564 mercados que están programados, 75 de ellos pertenecientes al programa de Matrícula por Trabajo, 72 son estudiantes madres cabeza de hogar, 42 estudiantes en condición de vulnerabilidad, 30 incluidos en el programa talento magdalena y 5 estudiantes con discapacidad.
Del total de 224 estudiantes, 85 pertenecen a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, 43 a la Facultad de Humanidades, 41 a la Facultad de Ingeniería, 31 estudiantes a la Facultad de Ciencias de la Salud, 13 a la Facultad de Ciencias de la Educación, 6 a la Facultad de Ciencias Básicas y 5 cursan sus estudios en el Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades - CREO Unimagdalena.
Al respecto, Dunay Rada Castillo, estudiante de noveno semestre del programa de Antropología, expresó sentirse aliviada cuando recibió la llamada donde le informaron que había sido seleccionada como beneficiaria del Fondo de Solidaridad.
“Considero que el Fondo es un gran apoyo para aquellos estudiantes que en este momento no recibimos ingresos por la situación, es una forma de la Universidad de decirnos -estamos contigo, te estamos apoyando y estamos tratando de hacer todo lo humanamente posible para que estés tranquilo”.
Este grupo de jóvenes en su mayoría son de bajos recursos, residentes en sectores populares de la ciudad; de los 224 estudiantes, 58 viven en barrios de estrato socioeconómico 1, 79 en estrato 2, 9 en estrato 3 y 5 estudiantes tienen sus residencias en estrato cero.
Los beneficiarios recibirán estos bonos cada 15 días los cuales pueden utilizar en el supermercado Rapimercar, empresa que se ha sumado a esta causa aportando un 5% adicional de lo que la Universidad entregue.
Harvey Azuero, director administrativo del Supermercado, señaló que “desde que la universidad nos convocó para esta causa hemos estado prestos para sumarnos a ello, sabemos que no es fácil, pero hemos dispuesto todo para ayudar en cada uno de nuestros puntos, pues es un esfuerzo muy grande de solidaridad que la Universidad del Magdalena hace y nosotros queremos ser parte de ello, queremos invitarlos a que se queden en casa y cuiden su salud que es lo más importante”.
Es importante recordar a los estudiantes favorecidos con el beneficio del Fondo de Solidaridad de Unimagdalena los pasos que deben tener en cuenta para reclamar su mercado:
1. Una vez recibida la notificación, debe verificar la sede de Rapimercar donde recibirá el bono Creamos en Unimagdalena.
2. Cuando esté en Rapimercar, diríjase al Centro de Información, verifique que esté en el listado y reclame el bono Creamos en Unimagdalena presentando el documento de identidad o carné estudiantil.
3. Puede comprar únicamente productos de la canasta familiar, aseo y medicamentos hasta por un valor de $50.000.
4. Al terminar sus compras, debe acercarse a una caja registradora con el documento de identidad o carné estudiantil y el bono para realizar el pago.
Antes de ir al mercado, es importante que tengan en cuenta las restricciones de movilidad (Pico y Cédula). En caso de presentar algún inconveniente se pueden comunicar a través de Whatsapp al 310 374 5131 o escribir al correo electrónico [email protected].
Tags
Más de
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'
El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467
Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2
Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
A hombre se le incendió el carro cuando esperaba que su hijo saliera del colegio
El lamentable hecho ocurrió a las afueras de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario.
“Todos los días nos desafía”: Día Mundial sobre la Concienciación del Autismo
Seguimiento.co conversó con Celia Martínez, líder de la Fundación Te Apoyamos, dedicada a promover la atención integral y de calidad a personas diagnosticadas con autismo en Santa Marta.
Lo Destacado
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
Atlético Nacional arrancó con pie derecho en la Copa Libertadores; goleó 3 – 0
Las anotaciones fueron de Marino Hinestroza, Kevin Viveros y Alfredo Morelos.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.