Unimagdalena asegura que está en proceso de “cargue y validación” de información de estudiantes de Medicina
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/4/16/articulo/whatsapp_image_2021-04-16_at_4.51.53_pm.jpeg?itok=G8NNbH89)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Este viernes la Universidad del Magdalena se pronunció luego que los estudiantes de Medicina exigieran garantías de vacunación contra el covid-19 en la fase dos de la aplicación del biológico.
Recomendamos: Estudiantes de Medicina de Unimagdalena piden ser priorizados en fase 1 de vacunación
A través de un comunicado la Alma Máter indicó que “garantiza a toda la comunidad académica las condiciones seguras para el proceso de formación en las diferentes disciplinas, esto logrado con la adquisición de pólizas de responsabilidad civil y aseguramiento en riesgos laborales.
Asimismo, señaló que “en aras de garantizar la protección de su comunidad académica, realizó la caracterización de docentes y estudiantes según los lineamientos técnicos para ser notificada en la plataforma PISIS del Ministerio de Salud y de Protección Social”.
“Desde la institución se ha venido trabajando con la asesoría del Ministerio de salud y de Protección Social, para el cargue de la información en el aplicativo PISIS desde el 24 de febrero del año en curso, lo anterior, con el objeto de lograr la priorización de nuestros estudiantes y docentes en la Fase 1 etapa 2 acogiéndonos a lo establecido en el Decreto 109 de enero de 2021”, agrega el documento.
De acuerdo con la Universidad del Magdalena, los 28 estudiantes del programa de Medicina que se encuentran realizando su Internado Rotatorio (1 y 2) en las diferentes Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud (IPS) fueron priorizados y vacunados según lo establece el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.
“La institución se encuentra en la etapa del proceso de cargue y validación de la información en la plataforma PISIS de acuerdo con los lineamientos establecidos”, añade el comunicado.
En ese sentido, la universidad invitó a la comunidad estudiantil y docente “a actualizar sus datos en su respectiva EPS para que la información esté registrada en el sistema de seguridad social y evitar inconvenientes con sus datos en la plataforma de Mi Vacuna”.
“La Universidad hará la postulación de las personas en la plataforma. Será el Ministerio de Salud y Protección Social quien identificará las personas a vacunar en cada etapa del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, de acuerdo con los grupos poblacionales priorizados. En el caso del agendamiento de citas esto corresponde a los prestadores de servicios de salud empezando por la población priorizada en cada etapa”, apuntó la Alma Máter.
Entre tanto, la Universidad del Magdalena indicó que “se propone retornar a las prácticas complementarias según semaforización a partir del 3 mayo so pena de las condiciones epidemiológicas en las que se encuentre el distrito y los decretos del ente nacional y territorial vigentes para la fecha propuesta”.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.