Unimagdalena acogerá una nueva versión de la Feria Internacional del Libro
![Universidad del Magdalena Lanzamiento de las ferias.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/9/22/articulo/nuevo_proyecto_10.jpg?itok=mOS_15Rj)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El rector Pablo Vera Salazar y su equipo directivo realizaron el lanzamiento, ante medios nacionales, regionales y locales, de la cuarta Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta FilSMar 2022 y la segunda Feria Artesanal y Cultural del Caribe Colombiano.
"Un niño que lee cambia su perspectiva del mundo, tenemos una sociedad donde abunda el fanatismo, por eso la literatura y la cultura lo salva a uno de eso. La lectura puede salvar mucha gente y hasta ser el refugio ante las adversidades”, expresó Vera.
La FilSMar 2022, que tiene como lema ‘Vive la lectura, el arte y la cultura: tejiendo el territorio’, impulsará un encuentro participativo alrededor del libro y las diversas expresiones artísticas. Así mismo, generará un espacio de divulgación, distribución y comercialización de publicaciones.
Esta se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad del Magdalena, del 4 al 9 de octubre, con una amplia oferta de editoriales, librerías y distribuidores presentes con sus stands y libros.
Tributo a la herencia ancestral
De igual forma, durante los cinco días de feria, Santa Marta disfrutará de artesanías, actividades culturales, stands gastronómicos y un diálogo de saberes con los artesanos la segunda Feria Artesanal y Cultural del Caribe Colombiano 'Tributo a la herencia ancestral'.
"Soñamos con una boutique artesanal de alto nivel para que el turismo extranjero agregue valor. Queremos conectarnos con esa identidad, historia y raíces para rescatar nuestra memoria”, dijo el rector.
La cultura Caribe se verá reflejada en esta exhibición cultural con muestras de las comunidades: Arhuacos, Kogui, Wiwa, Kankuamos, Yuko Yutpas, Wayuu, Mokaná, Zenú, Emberás, Chimilas y los Tagangas, quienes vendrán desde diferentes lugares del Magdalena, La Guajira, Cesar, Bolívar, Atlántico, Sucre, Córdoba y por primera vez comunidades raizales del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
El lanzamiento a medios estuvo a cargo del rector Pablo Vera Salazar; el vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro; el vicerrector de Extensión y Proyección Social, Jean Linero Cueto; el coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial, Jorge Ortega Iglesias; y la directora de Proyección Cultural, Ibeth Noriega Herazo.
El evento organizado por la Vicerrectoría de Investigación y la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de la institución, iniciará el próximo martes 4 de octubre con un acto de apertura y una agenda académica de charlas, talleres y conversatorios, que se desarrollarán en los edificios Mar Caribe, Ciénaga Grande y Bienestar Universitario de la mano de invitados nacionales e internacionales.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.