Un 'gentío' enterró a Alias 80 y la Policía solo multó a los mariachis


Diecisiete personas de un grupo de mariachis fueron los único que 'pagaron los platos rotos' de un masivo sepelio que protagonizaron en Guachaca un centenar de personas que despidieron a Déimer Patiño Giraldo, alias 80, jefe máximo de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Este grupo de mariachis había sido contratado para presentarse en el sepelio del jefe criminal. Sin embargo, als autoridades los detuvieron cuando se desplazaban en un vehículo hacia ese lugar.
Según el reporte oficial, los 17 miembros del mariachi estaban infringiendo las normas establecidas por la pandemia del covid-19, en especial la del distanciamiento social.
Llama la atención que las autoridades fueron contundentes en sancionar a unos actores de la menor relevancia, puesto que en el sepelio del máximo jefe criminal podría esperarse la presencia de otras personas pertenecientes a la organización criminal de los Pachencas, lo cual pudo ser un momento oportuno para que, en un operativo de la Policía, pudiera darse otro fuerte golpe a la organización.
Sin embargo, la presencia de la Policía en el lugar de los hechos fue nula, lo que permitió que los asistentes al sepelio pudieran hacer presencia a sus anchas, promoviendo aglomeraciones y violando las normas de aislamiento obligatorio.
Como ya lo contó Seguimiento.co, el sepelio de Alias 80 contrastó con el del líder social Alejandro Llinás, asesinado hace un mes y medio -paradójicamente- por la misma organización delictiva que enterró a su máximo líder con la plena tranquilidad de no ser molestados, ni siquiera por la Policía.
Recomendamos: Funerales opuestos: la dura realidad de la criminalidad en el Magdalena
Tags
Más de
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Santa Marta tendrá un nuevo Centro de Vida para adultos mayores en la Localidad 3
El alcalde Carlos Pinedo firmó este viernes las escrituras del lote que será destinado a su construcción.
Incautan 16 paquetes de marihuana camuflada como encomienda
El estupefaciente llegó desde la ciudad de Cali hasta la Terminal de Transporte de Santa Marta.
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Lo Destacado
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.