UCC realizará congreso sobre derechos humanos este 24 y 25 de octubre, en el Hotel Zuana


La Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, liderada por su Decana Erika Corredor Ruiz, realizará la segunda edición del Congreso Internacional de Saberes Jurídicos, bajo el epígrafe: problemáticas actuales de los Derechos Humanos.
Dicho evento tendrá lugar los días 24 y 25 de octubre del presente año en el Gran Salón Bolívar del Zuana Beach Resort.
Este año, el Congreso se realizará bajo cuatro ejes de investigación fundamentales, congruentes con la realidad socio jurídica Nacional e Internacional. Para esta edición, el evento académico contará con un componente científico más profundo, permitiendo la participación no solo de profesionales del Derecho, sino de otras áreas del conocimiento que presenten ponencias de contenido investigativo, resultado total o parcial de proyectos de investigación. Así mismo se contará con la participación efectiva de conferencistas internacionales, que, mediante conferencias magistrales, presenten sus posturas en cada eje temático.
Los ejes temáticos se realizarán a través de mesas de discusión cuya duración corresponderá a una jornada del evento (teniendo en cuenta que el evento está programado para dos días). Para tales efectos se realizará convocatoria a nivel nacional e internacional, para interesados en presentar ponencias y participar como conferencistas en las mesas de discusión. Dicha convocatoria y selección de las ponencias, se realizará en atención a lo que estipule el grupo de investigación y el Comité de Investigación de la Facultad.
Los ejes temáticos son: Políticas sociales y públicas en el marco de los DDHH; en esta mesa se discutirán las políticas implementadas por Estado Colombiano (u otros estados) para hacer frente a las afecciones a los Derechos Humanos. Luego de ello, el siguiente eje será Justicia Penal, procedimental, situación carcelaria y Derechos Humanos, constituido en torno a la justicia penal, la crisis carcelaria y los sistemas jurídicos penales que contemplan los Estados.
Para el segundo día, se continuará con el eje temático de Población vulnerable y crisis de los Derechos Humanos; desde esta perspectiva se analizarán las vulneraciones de los Derechos Humanos y la crisis frente a comunidades que gozan de especial protección constitucional e incluso internacional.
Así mismo, se observará el papel del Estado frente a la garantía y protección de esta población vulnerable: refugiados, desplazados por la violencia, actores sociales del posconflicto, líderes sociales, comunidades afrodescendientes, comunidad LGBTIQ, comunidades indígenas, mujeres víctimas de violencia sexual y conflicto armado, disminuidos sensorial o motrizmente, entre otros.
Por último, la mesa de Impacto de las Nuevas tecnologías, medio ambiente y el Derecho a la información en los Derechos Humanos, analizará estos novedosos fenómenos emergentes de las tecnologías y la información, así como las implicaciones que dichas tecnologías han tenido en el medio ambiente, todo ello en el marco de los Derechos Humanos, argumentando si estos se han visto afectados o, por el contrario, el Estado ha de darles prevalencia.
Se prevé que cada una de las mesas cuente con dos conferencistas internacionales y cuatro conferencistas nacionales, entre ellos servidores públicos, investigadores, funcionarios judiciales y académicos de diferentes instituciones de educación superior, así como la nuestra, a través de la modalidad multicampus. Dentro de los países invitados se encuentran Chile, España, México, Argentina, El Salvador y Brasil.
Con esta actividad académica se espera no solo la participación activa de estudiantes y profesionales del Derecho sino también de otras disciplinas, permitiendo la multidisciplinariedad del conocimiento.
Tags
Más de
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Santa Marta tendrá un nuevo Centro de Vida para adultos mayores en la Localidad 3
El alcalde Carlos Pinedo firmó este viernes las escrituras del lote que será destinado a su construcción.
Incautan 16 paquetes de marihuana camuflada como encomienda
El estupefaciente llegó desde la ciudad de Cali hasta la Terminal de Transporte de Santa Marta.
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Siguen llegando más cruceros: Arribó 'Sirena' de la línea Ocean Cruises
La embarcación llegó con 630 pasajeros y 400 tripulantes.
Lo Destacado
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.