UCC realiza propuestas en salud para el plan de Gobierno de la Alcaldía 2020-2023


Con el objetivo de que el próximo alcalde de la ciudad trabaje en temas centrales, la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta ha venido realizando un trabajo en el marco de la Alianza por una Santa Marta Transparente y participativa donde se disertan temas de trascendencia para la ciudad, a fin que estas propuestas se conviertan en políticas públicas.
La iniciativa de la Cámara de Comercio y Santa Marta Cómo vamos, busca poner en la agenda pública y reunir a los diferentes sectores en pro de establecer acciones frente a las problemáticas que se tienen en la ciudad y definir estrategias.
Dentro de la labor realizada por la Universidad, está la de conformar mesas de trabajo en la que participan actores en diferentes temáticas, el tema de análisis para la Universidad Cooperativa de Colombia es la salud.
María Elena González, coordinadora de Extensión de la Universidad, habló sobre los diferentes momentos que se dieron para tratar el tema de salud, iniciando con una reunión en la que se congregó a líderes de la salud, directores de hospitales, médicos y personal del área de la salud, entre otros, con quienes se trabajó bajo la metodología del marco lógico, identificando las problemáticas sobre la salud, causas, efectos y posibles soluciones.
Indicó además que una de las principales acciones que se pretenden con esta alianza, es adelantar propuestas que pueden ser soluciones para problemáticas identificadas y presentarlas a los candidatos a la alcaldía, quienes disertarán sobre los diferentes temas el próximo 8 de octubre en el Foro de candidatos que se llevará a cabo en la Universidad Cooperativa de Colombia.
“Esperamos que los candidatos asistan al foro para hablar sobre las problemáticas identificadas, por quienes integran la alianza, y lo que piensas de las propuestas que surgieron de esta, a fin de contribuir a una mejor ciudad y si bien lo consideran, lo incluyan en sus planes de desarrollo”, aseguró la coordinadora de Extensión.
De acuerdo con Salín Touchie, Decano de la Facultad de Medicina, dentro de los temas abordados estuvieron las limitaciones del acceso y la continuidad a los diferentes niveles de atención en salud a los usuarios, falta de oportunidades en la prestación del servicio en las diferentes fases de atención en salud, insuficiencia en la capacidad instalada para asegurar la prestación de los servicios de salud en la red pública y privada, falta de gestión en los procesos de inspección, vigilancia y control en el sistema único de habilitación y deficiencias en la implementación de estrategias para la intervención de los determinantes sociales, sanitarios y ambientales en salud.
Estos temas salieron de diferentes disertaciones con expertos en materia de salud y con representantes de entidades públicas y privadas, quienes están interesados en que el sistema de salud sea una prioridad para el próximo mandatario.
La cita con los candidatos es el próximo 8 de octubre a partir de las 2:00 de la tarde en la Universidad Cooperativa de Colombia, donde los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar las propuestas y por supuesto comprender todo el trabajo que se ha venido desde la Alianza, organización integrada por empresas y academia, en pro del desarrollo de la ciudad.
Tags
Más de
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Lo Destacado
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Unión Magdalena pierde 3-1 ante el Millonarios, en el Sierra Nevada
El Tigre Falcao García le hizo gol al Ciclón cuando apenas iban 15 minutos.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.