UCC cuenta con nueva Decana en la Facultad de Psicología


Con el firme propósito de contribuir a la renovación de la acreditación de alta calidad del programa y seguir entregando a la sociedad profesionales que aporten con la construcción de un mejor tejido humano, llega la señora Yuli Suárez Colorado a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, para asumir el cargo de Decana.
La nueva directiva de la UCC Campus Santa Marta es psicóloga de la Universidad del Magdalena, Especialista en Epidemiología de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta y Magister en Psicología de la Universidad del Norte, su trayectoria profesional, su desarrollo investigativo y sus estudios, entre otras múltiples cualidades llevan esta psicóloga a ser hoy Decana de esta Facultad.
La nueva Decana es investigadora Asociada, categorizada de esta forma por Minciencias e integrante del Grupo de Investigación Estudios Sociales Interdisciplinares. La señota Yuli Suarez ha sido joven investigador y becaría de maestría por el antes denominado Colciencias, y recientemente, beneficiaria de beca de doctorado por Minciencias.
Dentro de su experiencia laboral, se ha desempeñado como profesora en programas técnicos de atención a la primera infancia, coordinadora de proyectos de investigación en la Universidad del Magdalena, profesora de cátedra del programa de psicología de la Universidad del Magdalena, profesora tiempo completo – coordinadora de posgrado del programa de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia y profesora catedrática en posgrados virtuales, lo cual le da una amplia experiencia académica que aporta a su desempeño profesional.
Como reto, la señora Yuli Suárez Colorado indicó que desde la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas se trabaja constantemente en la renovación de acreditación por alta calidad del programa de psicología, y la obtención de nuevos registros calificados para programas de pregrado y posgrado.
Tags
Más de
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Nueva víctima de la violencia en Santa Marta: hombre fue asesinado en Bello Horizonte
El crimen se reportó de manera simultánea con otro homicidio en el barrio Nueva Colombia, generando una ola de temor en la ciudadanía
Violencia sin tregua: Asesinan a bala a un hombre en el sector de Nueva Colombia
La víctima fue atacada a mediodía cerca a la vía férrea en el barrio 11 de Noviembre
Obras Barriales en Taganga: Solución a la movilidad y calidad de vida
Dos proyectos, uno en el sector de Dumaruka y otro en el centro del corregimiento, prometen mejorar la infraestructura vial y de saneamiento
Santa Cruz estrena transformación vial con el programa ‘Transformando Mi Barrio’
Una obra esperada por décadas, mejorará la calidad de vida y la movilidad de la comunidad.
Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito
La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.
Lo Destacado
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.