Tutela alargará la espera por la culminación de la calle 22

Los retrasos e incumplimientos en las obras de la calle 22 entre carreras Séptima y Avenida del Ferrocarril, tienen desesperados a los moradores y comerciantes de la zona, al no vislumbrarse una fecha para la terminación de este proyecto que hace parte del Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta (Setp).
La Alcaldía que había anunciado la liquidación del contrato al consorcio SETP 2015, al admitir el incumplimiento en los trabajos, quedó impedida a continuar con dicho proceso, al surgir una tutela que favorece al contratista.
Recomendamos: No renuevan contrato de las obras de la Calle 22 y Avenida Ferrocarril
A través de un comunicado, la administración expresó su preocupación ante esta situación, teniendo en cuenta los perjuicios que genera para la ciudad y residentes del sector la paralización de dichos trabajos y al tratarse de una vía principal el flujo vehicular es intenso y se requiere con prontitud la puesta en funcionamiento de la calzada inconclusa.
Los comerciantes expresaron a Seguimiento.co su preocupación por la reducción de las ventas, debido a estas obras. “Nuestros negocios no están vendiendo ni la mitad de lo que vendían anteriormente, además toca cerrar temprano porque en la tarde queda muy solo, y quedamos expuestos ante la delincuencia”, expresó Martin Valencia, quien tiene un establecimiento comercial en la zona.
Por su parte Milena Contreras habitante del sector asegura que la construcción de la carretera se ha convertido en un gran problema para todos, debido a las incomodidades que genera el proyecto en el estado que se encuentra. “Las casas permanecen llenas de polvo, caminar es un riesgo, además hace unos días un vehículo que se movilizaba cayó en una cuneta que se generó para la construcción de la vía, sufriendo graves daños, en fin esperamos que la Alcaldía solucione prontamente esta situación”, dijo.
Ante esta grave situación el alcalde Rafael Martínez, manifestó que el contratista pretende echar atrás la decisión adoptada por la gerencia del Sistema Estratégico de Transporte Público -SETP- ante los incumplimientos de esa firma que, por ello, fue objeto de sanciones pecuniarias.
“El contrato de la calle 22 está en proceso de liquidación luego que el SETP le impusiera una sanción ante incumplimientos del ejecutor. Cuando se termine la liquidación, deberá abrirse una nueva licitación para contratar lo que haga falta del proyecto, previa autorización del Banco Interamericano de Desarrollo y del Ministerio del Transporte por ser una obra del SETP. Ahora llegó una tutela, recibida por un juez de Ariguaní, que conoció sobre una obra que se ejecuta en Santa Marta. La gerente del SETP tendrá que defender su causa y demostrar que tiene la razón al proceder a sancionar al contratista y liquidar el contrato” precisó el mandatario.
La tutela impuesta por el consorcio SETP 2015, apunta a que no se liquide el contrato, y si no se liquida no se podría iniciar la nueva licitación para contratar al nuevo ejecutor, lo cual prologara los trabajos en esta importante arteria vial de la ciudad.
“Con esta tutela solo se alargará el proceso y así ese proyecto podría tender a convertirse en un elefante blanco. Nosotros lo que queremos es terminar esa obra. Se nos ha vinculado al proceso, pero vamos a concurrir al mismo, esperamos que haya reactivación, vamos a contestar la tutela, esperamos que el juez permita continuar con el proceso de liquidación y avanzar en el proceso de terminación de la obra” señaló el Burgomaestre samario.
Recomendamos: Distrito multa con $424 millones a consorcio SETP 2015 por incumplimiento.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Aplazan lanzamiento del programa Santa Marta Activa por pronóstico de lluvias
Próximamente se dará a conocer la nueva fecha para el evento.
Alcaldía de Santa Marta lanza estrategia de microcréditos rápidos y sin bancos, en alianza con Monet
Orientada a pequeños comerciantes y emprendedores locales, incluso si están reportados en centrales de riesgo.
Alcaldía y MinEducación avanzan en ampliación de planta docente en Santa Marta
Rectores y coordinadores de las 73 instituciones públicas del Distrito participaron de la capacitación de la herramienta ‘Tejido Maestro’.
Capturan a ‘Diego’ y ‘Arley’, cobrando extorsiones a comerciantes y conductores
Estos sujetos serían miembros de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
‘Mañe’ fue el joven asesinado en el barrio Ondas del Caribe
La víctima quien residida en el barrio Chimila y laboraba como mototaxista.
Lo Destacado
Tras la nulidad de Rafael Martínez, ¿qué viene ahora para el Magdalena?
El fallo del Consejo de Estado es definitivo, es decir, que no hay lugar a impugnaciones, ni otras instancias. Les contamos lo que viene ahora para el Magdalena.
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso
El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.
Aplazan lanzamiento del programa Santa Marta Activa por pronóstico de lluvias
Próximamente se dará a conocer la nueva fecha para el evento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.