Tras varios meses cerrada, galería comercial del Mercado Público reabre con ‘pico y local’


Después de estar cerrada por varios meses debido a las medidas para contener la propagación del coronavirus, la galería comercial del Mercado Público reabrió sus puertas al servicio de los samarios.
Esta reapertura cumple poco más de una semana, tiempo en el cual se estudió el comportamiento y la aplicación de las medidas como el ‘pico y local’, así como los protocolos de bioseguridad establecidos, lo que permitió que el Distrito autorizara la reactivación de las prácticas comerciales que allí se desarrollan.
La galería había sido cerrada temporalmente en atención a las disposiciones adoptadas por la Alcaldía Distrital, que acogió las recomendaciones establecidas por las autoridades de salud de suspender temporalmente aquellos sitios que, por alta aglomeración de personas, podrían convertirse en focos de contagio.
“Para la reapertura de esta zona de actividad comercial se desarrollaron varias jornadas de desinfección, así como talleres pedagógicos a los comerciantes acerca de los protocolos de bioseguridad para evitar contagios de covid-19”, señaló la administración local en un comunicado.
El secretario de Gobierno, Adolfo Bula, indicó que “en el proceso del cerco epidemiológico que se tiene en el entorno del Mercado Público se avanzó con los comerciantes en una concertación, que incluyó primero una variedad de talleres pedagógicos en relación con las medidas de bioseguridad. En esos talleres que se hicieron allí en el espacio del mercado, participaban 15 personas cada hora y de esa manera se pudo concertar, esclarecer y trabajar con ellos todo lo referente a los protocolos de bioseguridad; segundo, se dio paso a la adecuación de todos los locales, por eso se hicieron varias jornadas de desinfección de cada uno de los puestos de todo el entorno con el propósito que la gente tuviera claridad en relación a que su sitio de trabajo no estaba o podía ser fuente de contagio”.
Una de las medidas concertadas fue aplicar el ‘pico y local’ en la galería comercial del Mercado Público, la cual consiste en que los locales identificados con número par trabajarán en días pares y los puestos con numeración impar atenderán en días impares. Aunque, sábados y domingos no podrán abrir hasta nueva orden.
La medida se aplica en un horario establecido entre las 10:00 de la mañana, hasta las 4:00 de la tarde, tiempo en el que los locales autorizados para vender sus productos deben poner en práctica los protocolos ya socializados al momento de atender a sus clientes.
Aquellas personas que vayan a ingresar a este lugar deben tener en cuenta, que al igual que en los demás establecimientos de comercios en la ciudad, se les debe tomar la temperatura, pasar por un proceso de desinfección, verificar que le corresponda su pico y cédula, y demás medidas establecidas en los decretos distritales.
“Efectivamente estamos evaluando de manera continua el desarrollo de esta actividad y en la medida en que no tengamos ningún foco de contagio iremos haciendo reapertura de cada uno de los sectores; sin embargo, todo está establecido en el marco de una planeación y de coordinación entre los vendedores con la administración del mercado, la administración de la galería y la Secretaría de Gobierno, en conjunto con las demás autoridades competentes”, sostuvo Bula Ramírez.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela
Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.
Lo Destacado
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.