Tras más de una década, Alcaldía y Unimagdalena firman convenio marco


En las instalaciones de la Universidad del Magdalena se llevó a cabo la firma de un Convenio Marco de Cooperación entre la Alma Máter y la Alcaldía de Santa Marta para apoyar la conmemoración de los 500 años, formular un plan de desarrollo y competitividad, y acompañar a la ciudad en proyectos de infraestructura, desarrollo agropecuario, desarrollo social, cultura y salud.
El convenio es el primero que se firma entre las dos entidades en 16 años y significa el restablecimiento de las relaciones, que se perdieron especialmente durante los gobiernos distritales de Fuerza Ciudadana.
La administración local afirmó en un comunicado que "este hecho representa el comienzo de una transformación significativa para el distrito, cerca de cumplir sus 500 años de fundado. La iniciativa subraya la importancia de un acuerdo entre las partes para evidenciar un verdadero compromiso conjunto de liderar la transformación territorial y la superación de desafíos históricos en el distrito, mediante una colaboración armónica y estrategias de cooperación efectivas.
Tanto para el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, como para el alcalde Carlos Pinedo Cuello este convenio es un hecho histórico.
“Tengo alrededor de 25 años de estar ligado a esta universidad, y por primera vez hace presencia un alcalde con su equipo de gobierno. Eso no solo demuestra el compromiso de trabajar con esta institución que le ha dado tanto a la ciudad, sino que demuestra su deseo por volver a Santa Marta una ciudad incluyente, innovadora y competitiva”, destacó el Vera Salazar.
Por su parte, el alcalde Carlos Pinedo resaltó que "estoy contento, Pablo, porque le estamos cumpliendo a nuestra ciudad. Este convenio es un puente que nos va a permitir mitigar las brechas sociales que tenemos. Esta es una gran oportunidad para avanzar, unir esfuerzos y darle calidad de vida a los nuestros”.
Tags
Más de
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Lo Destacado
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.