Toque de queda y cambios en el pico y cédula, en Santa Marta


La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, emitió un nuevo decreto, el 157 del 5 de junio de 2020, en el que se dispuso del toque de queda desde el 5 de junio hasta el primero de julio, en el horario desde las 8 de la noche, hasta las 4 de la madrugada.
Asimismo, el nuevo decreto plantea algunas modificaciones en las normas vigentes. La primera de ella es una modificación al pico y cédula, el cual, tal como estaba planteado, afectaría a las personas que tienen circulación los lunes, pues se avecinan tres festivos consecutivos, días en los que, aunque pueden circular quienes tienen el pico y cédula ese día (1 y 9), no podrán acceder a servicios bancarios porque esos establecimientos cierran.
Por esta razón, la Alcaldía de Santa Marta permitirá que los martes 16, 23 y 30 de junio, las personas cuya cédula finalice en 1, puedan salir única y exclusivamente a realizar diligencias bancarias.
Así mismo, los miércoles 17 y 24 de junio, así como el primero de julio, las personas cuya cédula finaliza en 9, también podrán salir a la calle exclusivamente a las vueltas bancarias que no podrán realizar, eventualmente, en los lunes festivos que vienen.
En cuanto a la realización de actividades físicas, el nuevo decreto plantea que estas pueden ser realizadas por personas entre 18 y 69 años durante dos horas diarias, entre las 5:30 y las 7:30 a.m.
Se recuerda que los fines de semana está prohibida la realización de ejercicios.
El nuevo decreto puede descargarse haciendo clic aquí.
Tags
Más de
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Indigencia y riesgo sanitario: hombre se baña en aguas de alcantarilla en Santa Marta
En medio de la crisis de salud pública que se evidencia en el Mercado Público, un habitante de calle denotó el impacto de la situación para los más vulnerables.
Inicia el proceso de actualización catastral 2025 en Santa Marta
La Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito confirmó que el proceso abarcará a más de 28 mil inmuebles de los sectores urbanos y rurales de esta ciudad.
Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero
Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.
Santa Marta refuerza atención a mujeres víctimas de violencia de género
La administración distrital anunció la continuidad de estrategias para promover la equidad de género, atender casos de violencia y fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres samarias.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.