Anuncio
Anuncio
Lunes 01 de Junio de 2020 - 12:56am

Conoce las nuevas normas que rigen en Santa Marta hasta el primero de julio

A contrarreloj, Alcaldía expidió el decreto. Les contamos cuáles son las novedades.
Imagen de ilustración.
Anuncio
Anuncio

Tal cual como sucedió la última vez, la Alcaldía de Santa Marta se volvió a dejar coger del tiempo y, a último minuto, publicó el decreto 153 del primero de junio de 2020, en el cual quedan estipuladas las reglas de juego que rigen en la ciudad de Santa Marta para combatir la pandemia del coronavirus.

El decreto, que fue publicado a las 12:07 de la madrugada del primero de junio, adopta en su totalidad el decreto presidencial 749 del 28 de mayo de 2020 y, a partir de allí, hace regulaciones específicas para el distrito.

El aislamiento obligatorio seguirá en la ciudad de Santa Marta, desde el primero de junio a las 0 horas, hasta las 0 horas del primero de julio de 2020, con las excepciones planteadas por el Gobierno Nacional, pero aplicando ciertas reglas de juego particulares que se asumirán en Santa Marta.

El consumo de bebidas embriagantes en la ciudad, así como en espacios abiertos y establecimientos de comercio, playas, parques, etc, seguirá prohibido hasta las 0 horas del primero de julio de 2020. Se mantiene la restricción del expendio de compra de bebidas alcohólicas a un solo producto por persona.  

El pico y cédula se mantiene en la ciudad como medida principal para regular el tránsito de personas que podrán circular y hacer uso de la gran cantidad de servicios que, a partir de este lunes, se ponen en funcionamiento en la ciudad de Santa Marta conforme a como ya lo ordenó la Presidencia de la República.

La distribución del pico y cédula se mantiene así:
Lunes: 1 y 9
Martes: 2 y 3
Miércoles: 4 y 5
Juevs: 6 y 7
Viernes: 8 y 0
Fines de semana: solo domicilios

Recomendamos: Estas son las 43 excepciones de la cuarentena a partir de junio

No obstante, es importante anotar que en la ciudad de Santa Marta, la alcaldesa Johnson, con este decreto, estableció ciertas regulaciones en un gran número de los sectores que se reintegran a la economía. Les explicamos algunas de ellas:

Se permitirá la entrega de domicilios de establecimientos gastronómicos hasta las 10 de la noche. Las empresas y las personas que presten el servicio de domicilio para estos negocios tienen que registrarse en el siguiente link: https://forms.gle/YHsmqy4JZbnJQrwV6

El personal que preste servicios de limpieza, aseo y servicios domésticos puede desplazarse para trabajar, pero debe ser registrado por la empresa o persona con la que se encuentre vinculado en el siguiente enlace: https://forms.gle/YHsmqy4JZbnJQrwV6

Las peluquerías en Santa Marta deberán registrarse en el link, así como a su personal vinculado. El que preste los servicios deberá verificar el cumplimiento de la medida de pico y cédula, es decir, que no podrán atender clientes que no tengan el dígito correspondiente. Las peluquerías que hayan aprobado el protocolo podrán prestar su servicio entre las 8 de la mañana y las 3 de la tarde. Para asistir, debe reservarse el turno de manera previa. Se permitirá el servicio domiciliario de las peluqueras, pero bajo la propia responsabilidad y criterio del que lo haga.

Las actividades físicas al aire libre para deportistas de alto rendimiento de las personas que están entre 18 y 69 años se permitirán por un periodo máximo de dos horas diarias, entre las 5:30 a.m. y las 7:30 a.m. Los entrenamientos grupales se mantienen prohibidos. Los niños mayores de 6 años seguirán saliendo 3 veces al día, pero solo una hora diaria: los lunes, miércoles y viernes, entre las 4:30 y las 5:30 p.m.

El horario de los supermercados, minimercados y similares irá de 7 de la mañana a 6 de la tarde. El mercado público para el abastecimiento de alimentos funcionará entre las 4 de la madrugada y las 2 de la tarde.

Los centros comerciales estarán abiertos al público de lunes a viernes, entre las 10 de la mañana y las 5 de la tarde. También se irá abriendo progresivamente los establecimientos de comercio al por menor del mercado público, las ferreterías e insumos agropecuarios y de alimentos, siempre y cuando se les vaya aprobando el protocolo de bioseguridad. Una vez avalados, podrán abrir al público de lunes a viernes, entre las 12 p.m. y las 6:30 p.m.

En cuanto al tema de funerarias, entierros y cremaciones, se permite la inhumación o cremación, pero el traslado del cadáver debe hacerse en el interior de una carroza fúnebre, sin acompañamiento de marcha fúnebre. Tampoco se podrá sobrepasar un aforo del 30%. “En los casos de la inhumación o cremación de personas fallecidas por confirmación o sospecha de covid-19, se dará estricto cumplimiento a las medidas del Ministerio de Salud”.

Las obras civiles de construcción seguirán permitiéndose de lunes a viernes entre las 6 a.m. y las 5 p.m.. También se permitirá la remodelación de inmuebles, de lunes a viernes entre 8 a.m. y 4 p.m. Los profesionales o técnicos que hagan este tipo de adecuaciones o trabajos deberán estar acreditados por la persona o empresa con la que se encuentran vinculados en esas obras.

Las misas, cultos, grupos de oración u otras congregaciones de carácter religioso seguirán prohibidas en la ciudad de Santa Marta.

Los talleres de reparación y mantenimiento podrán seguir prestando sus servicios entre las 8 a.m. y las 3 de la tarde, siempre y cuando los vehículos sean agendados. Solo podrán entregar el carro a una persona y no se podrá trabajar sábados y domingos. Tienen que implementar servicios de pago electrónico, o se pueden ver expuestos a sanción.

Los museos y las bibliotecas podrán funcionar de lunes a viernes, en el horario comprendido entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, siempre que esté verificado y aprobado su protocolo de bioseguridad. Los responsables del manejo de estos lugares deben registrar al personal vinculado al enlace https://forms.gle/YHsmqy4JZbnJQrwV6.

Lee el decreto completo: haz clic aquí

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Luis Rodríguez

Luis Rodríguez, el ‘cazador de atardeceres’ que retrata a Santa Marta desde el aire

En su cuenta de Instagram comparte fragmentos de los paisajes más bellos —y hasta mágicos— de la Perla de América, captados desde el lente de su dron.

0 seg
Hernán Darío Herrera

Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada

Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.

5 horas 30 mins
Mujer encontrada sin vida.

En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine

La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.

11 horas 3 mins
Mujer víctima de accidente de tránsito.

Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca

Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.

11 horas 48 mins
El encuentro fue presidido por el Alcalde y el Secretario de Promoción Social

En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño

Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.

15 horas
Secretaría de Salud y ESE Alejandro Próspero Reverend.

Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025

Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.

17 horas 10 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios

Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.

7 horas 11 mins
Hernán Darío Herrera
Hernán Darío Herrera

Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada

Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.

5 horas 25 mins
Mujer encontrada sin vida.
Mujer encontrada sin vida.

En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine

La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.

10 horas 58 mins
Mujer víctima de accidente de tránsito.
Mujer víctima de accidente de tránsito.

Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca

Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.

11 horas 43 mins
Aprobación del proyecto
Aprobación del proyecto

Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia

Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.

14 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months