¿Tenía amenazas el líder asesinado en Guachaca?

Luego del consejo de seguridad realizado este viernes por el asesinato en las últimas horas del líder social, Luis Joaquín Trujillo en Guachaca, quedaron muchas dudas sobre una posible denuncia que la víctima había hecho. La Personería dice que si la hubo, pero las demás autoridades y la Alcaldía aseguran que no.
Al término de la mesa de trabajo en la que se definieron cinco acciones inmediatas para garantizar la seguridad en la zona rural de Santa Marta, el personero del Distrito, Chadán Rosado Taylor dio a conocer que “Trujillo tenía amenazas, las cuales había hecho saber a la Vicepresidencia de la República”.
En sus declaraciones, Rosado Taylor aseveró: “él manifestaba que no sabía de dónde provenían esas amenazas, existían unas llamadas que le hacían, pero que él desconocía de dónde venían. Esto fue informado hoy en el consejo de seguridad, no están radicadas en la Personería y todo esto es objeto de investigación”.
Pero parece ser que él único que escuchó sobre estas amenazas en la mesa de seguridad realiza en la Alcaldía fue el Personero. Seguimiento.co indagó con otros actores presentes y todos aseguraron que no existe una denuncia formal que ratifique el líder, Luis Joaquín Trujillo venía siendo objeto de amenazas.
José Manjarres Fontalvo, Alto Consejero para la Sierra Nevada y la zona rural en el Distrito, le informó a este medio de comunicación que “solo existe una ‘querella’ ante la Vicepresidencia de la República con solicitudes generales por parte de un grupo de líderes de la zona rural de Santa Marta”.
Así mismo, dijo: “la persona que ayer (jueves) falleció no fue específicamente la que denunció una amenaza, hay una organización de líderes sociales de la Sierra, y ellos enviaron no solamente una denuncia, sino manejando una política preventiva a Vicepresidencia de la república, y por control de jurisdicción, ellos la enviaron a la Alcaldía y luego a mí. Pero es una denuncia general con prevención en lo que tiene que ver con políticas públicas de estado en este sentido”.
Manjarres Fontalvo indicó que en dicho documento los líderes le informaron al Gobierno Nacional que “la Fiscalía hizo una redada en esa zona rural y se llevó a varios líderes acusándolos que hacían parte de los grupos paramilitares y pues que eso es una gran preocupación que tiene y que, además, necesitaban la presencia institucional, para que las investigaciones se dieran de acuerdo a los procedimientos, nosotros estamos dándole tramite a esas solicitudes”.
Recomendamos: Alcaldía brindará garantías en investigaciones a líderes comunales de Guachaca
Según el funcionario de la Alcaldía, durante el consejo de seguridad la delegada de la Fiscalía informó que el líder asesinado no presentaba ningún tipo de denuncias o procesos en su contra.
Al igual que el Alto Consejero para la Sierra Nevada y la zona rural en el Distrito, el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, ratificó que “no existió ningún tipo de denuncia ante los organismos correspondientes que alertara sobre amenazas contra la humanidad de Luis Joaquín Trujillo”.
Lo cierto es que Luis Joaquín Trujillo, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Quebrada del Sol, se convierte en el según líder social que pierde la vida a manos de grupos armados en este 2019, la primera víctima fue la lideresa Maritza Quiroz, miembro de la Mesa Distrital de Víctimas de Santa Marta.
Tags
Más de
Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania
Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.
Cárcel a hombre que intentó robar cables de la empresa Air-e en Cristo Rey
Los hechos ocurrieron en enero del 2024.
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Corpamag finaliza la remoción mecánica de una hectárea de hydrilla y avanza en la remoción manual en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Este plan piloto articulado con Invemar y comunidades locales, permitió recuperar el área, mejorar temporalmente la navegabilidad y recopilar datos técnicos.
Alcaldía lanza ‘Guía de Atracción de Inversión’ en el marco de la Cumbre Celac
La guía, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, se enmarca en el plan de internacionalización Connect 2040, que busca atraer capital nacional e internacional.
Lo Destacado
Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania
Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar
Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























