Tagangueros iniciaron oficialmente el diplomado gratuito en turismo


La mañana de este martes, la sede de la Universidad del Magdalena en el corregimiento de Taganga fue epicentro del inicio formal de la maestría en turismo bilingüe, ofertada para esta población.
Bajo el interés de apostarle a la formalización laboral, la capacitación profesional y la equidad educativa, la Escuela Internacional de Turismo hizo efectiva la entrega de 40 becas destinadas para la población de Taganga y sectores aledaños, que permitirán que jóvenes y adultos se formen durante tres meses en competencias turísticas.
Este programa educativo, enmarcado dentro del programa ‘Taganga Inspira Talento’, permitirá el desarrollo de clases presenciales durante tres meses, en los que los becados no solo recibirán clases sobre administración turística, sino también en inglés y hasta inteligencia emocional.
El diplomado cuenta con el respaldo incluso de la Universidad La Sorbona de París, además del apoyo de instituciones tanto públicas como privadas, tal como lo es Pro Santa Marta Vital y la Universidad del Magdalena.
“El objetivo es contribuir al desarrollo del turismo, que en Taganga podramos brindar herramientas a la población vulnerable para formalizar este sector, que genera recursos en otros lugares y que aquí aún está en proceso de construcción” señaló el director de la EIT, Luis Alejandro Dávila.
Dávila también mencionó, que fueron más de 400 las personas inscritas para hacer parte del programa, de los cuales finalmente se tuvo que elegir a 40, priorizando el cumplimiento de los criterios de experiencia en el sector turístico, la motivación expresada para ser parte del programa y que fueran nativos de Taganga.
Por su parte, el director de Pro Santa Marta Vital, Camilo George, explicó que desde hace un año se empezó a estructurar el proyecto ‘Santa Marta Inspira Identidad’ entre los que se destaca la asociatividad y la formación, por lo que consideró oportuna respaldar la iniciativa de la Escuela Internacional del Turismo, debido a los aportes que genera en la ciudad.
“La finalidad es que los tagangueros exploten sus propios activos, es valiosa la apuesta de organizar a la comunidad entorno al turismo comunitario, y venimos a compartir un mensaje de formación, de mejoramiento de la calidad de vida” indicó George.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía entrega insumos a campesinos y pequeños productores de la zona rural
Este apoyo se dio en el marco del proyecto ‘Santa Marta 500+ huertas y viveros del Quinto Centenario’.
Vehículo estacionado fue blanco de ataque a bala en Gaira
El hecho se registró en la cancha Malibú, en cercanías a la estación de Policía.
Histórico: Santa Marta escala al octavo lugar en financiamiento para emprendedores
En la región Caribe, la capital del Magdalena se ubica en el cuarto lugar, superando a ciudades como Valledupar, Riohacha y Sincelejo, y quedando a tan solo un puesto de Barranquilla.
Incautan 16.730 cajas de cigarrillo de contrabando en la vía Santa Marta- La Guajira
Las autoridades precisaron que el valor comercial de la mercancía asciende a los $951 millones.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Lo Destacado
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Crisis en la Ciénaga Grande por expansión de planta invasora: piden acciones urgentes
Comunidades pesqueras son las más afectadas ante esta grave situación ambiental.
Tragedia en Tucurinca: adulta mayor murió tras ser arrollada por el tren
La víctima fue identificada como Mercedes Barrios.
Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos
Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.
Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia
El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.