Suspenden a tres licoreras en El Rodadero por vender alcohol para consumir en el sitio


Durante la noche de Navidad, la Secretaría de Salud Distrital, en articulación con las carteras de Gobierno, Desarrollo Económico y Seguridad, realizó un operativo de inspección, vigilancia y control en los establecimientos comerciales de El Rodadero, principalmente a los que expenden licores.
Adicionalmente, se hizo sensibilización sobre la importancia de las medidas de bioseguridad a los propietarios y administradores de restaurantes del sector.
“Los establecimientos de comercio que cumplan con la ley seguirán siendo apoyados y respaldados por la Alcaldía Distrital; hacia allá debemos seguir propendiendo en esta época crítica de pandemia del covid-19, donde se están incrementando los casos, tenemos más personas hospitalizadas y por eso tenemos que estar todos en un frente común como sociedad frente al covid-19”, manifestó el secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano.
En el operativo se encontró que tres licoreras estaban vendiendo bebidas embriagantes para consumir en el sitio, actividad que está prohibida en el Decreto 283 del 30 de noviembre de 2020, por lo que se procedió a suspender la resolución de funcionamiento por 15 días al estanco Punto Clave, Licores y Confitería Del Mar y la Miscelánea los Balcones; en esta última se desnaturalizaron varias cervezas que tenían fecha de vencimiento caducada.
El personal del Programa de Alimentos y Bebidas de la Secretaría de Salud también desnaturalizó un lote de salchichas vencidas en la pizzería Holguer. Del mismo modo la Policía aplicó comparendo a una persona por irrespeto a la autoridad.
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.