Supernotariado le pone el ojo a las curadurías urbanas de Santa Marta


A raíz de la Ley 1796 de 2016, la Superintendencia de Notariado y Registro recibió la potestad no solo para adelantar el concurso de méritos con el que se designan los curadores urbanos en las ciudades, sino también tienen la competencia para hacer visitas a los curadores urbanos, puntualmente, para hacerles vigilancia.
Es por esto que la Supernotariado emprendió una visita a estas oficinas. Y Santa Marta, que cuenta con dos curadurías urbanas, estuvo en el grupo de las prioritarias.
En particular, el superintendente de Notariado y Registro, Jairo Alonso Mesa Guerra, revisará las operaciones y actividades que se hayan realizado entre el primero de enero de 2016 y la fecha actual.
No solo revisó las instalaciones locativas, sino también el desarrollo de las actividades del curador, revisó la contabilidad, los sistemas de información que utilizan, los recursos financieros y, sobre todo, los temas tributarios (las expensas).
Sobre este último aspecto, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, ya ha mostrado su preocupación, por lo que en abril de este año, el mandatario local decidió hacer una visita sorpresa en compañía de 10 funcionarios para hacer una revisión de fondo.
Recomendamos: Curadurías de Santa Marta, a revisión sorpresa en busca de irregularidades
Las curadurías urbanas en Santa Marta están ocupadas por Jorge Tamayo (curaduría 1) y Mónica Villalobos (curaduría 2).
Tags
Más de
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena
Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
Policía Metropolitana entregó balance de seguridad durante Semana Santa
28 personas fueron capturadas, se incautaron más de 874 gramos de estupefacientes y se recuperaron cuatro motocicletas.
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.