Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 28 de Enero de 2020 - 8:47am

Solo 13 agentes de tránsito regulan el Día sin Carro en Santa Marta

La ausencia de regulación repercutió en que no se ha respetado la vía exclusiva en cortos tramos.
La avenida del Libertador es uno de los pocos puntos donde se ven agentes de Tránsito.
Anuncio
Anuncio

Este 28 de enero, la ciudad de Santa Marta se unió al Día sin Carro, en el marco de la celebración del Día Mundial contra las emisiones de Co2, gracias a una iniciativa que lideró la Alcaldía de Santa Marta y que materializó con un decreto que estipuló que, durante todo el día de este martes, los vehículos particulares no pueden circular por las calles hasta las 5 de la tarde.

Durante la jornada, alrededor de 60 mil carros salieron de circulación, mientras que más de 600 buses y cerca de 3.500 taxis prestan sus servicios a quienes se quieran movilizar en transporte público.

Sin embargo, el gran mensaje y el mejor aporte que pueden hacer los ciudadanos es transportarse a través de medios alternativos: bicicletas, patines, o incluso caminando.

No obstante, hay una realidad inocultable: la Alcaldía de Santa Marta apenas cuenta con 13 agentes de Tránsito que se encargan de que las normas se apliquen en la ciudad. Esto debido a que en diciembre 31 de 2019 venció el convenio con la Policía Nacional para que la Dirección del Tránsito de esa entidad preste sus servicios como autoridad.

Recomendamos: Distrito y Policía de Tránsito renovarían convenio en marzo para regulación de la movilidad

Teniendo en cuenta la precaria disponibilidad de reacción en cuanto al Tránsito, y sumado a que no hay una coordinación logística, las vías exclusivas que fueron destinadas para que las personas salieran en una especie de ciclovía no fueron respetadas.

Pese a esto, se destaca la voluntad de la ciudadanía en sumarse a la iniciativa, tanto así que la alcaldesa Virna Johnson anunció que estudiarán la posibilidad de que la medida sea aplicada cada tres meses.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

11 horas 2 mins

Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE

La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.

11 horas 55 mins

Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta

Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.

13 horas 21 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

14 horas 23 mins

Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros

El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.

17 horas 23 mins

Esta es la lista de presidentes y ministros que sí vendrán a la IV Cumbre Celac- UE

En total serán 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres que arribarán a Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.

19 horas 2 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

11 horas 51 segs

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

14 horas 51 segs

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

13 horas 51 segs

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

14 horas 4 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

14 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months