Anuncio
Anuncio
Sábado 02 de Abril de 2022 - 8:06am

Sin certificados ni apoyos: la radiografía de Magdalena en el Día de la Concienciación del Autismo

En el Día Mundial de la Concienciación del Autismo, una madre cuenta la lucha de tener una hija con autismo y se expone la denuncia de que hace dos años, la Secretaría de Salud ignora a esta población.
Anuncio
Anuncio

Este 2 de abril es el Día Mundial de la Concienciación del Autismo, una fecha en la que se busca visibilizar la lucha de la población diagnosticada con algún trastorno del espectro autista, por inclusión, respeto y oportunidades.

No es un propósito fácil para los autistas en Magdalena, pues las políticas de salud pública para atender esta población son casi inexistentes, al punto, que no hay un censo que permita conocer cuántas personas diagnosticadas hay a nivel departamental.

En ese sentido, desde hace dos años la Secretaría de Salud no emite los Certificados de Discapacidad, por medio de los cuales las personas diagnosticadas con autismo y sus familias, tienen la oportunidad de acceder a subsidios de alimentación y transporte, así como programas de bienestar social, que pueden marcar la diferencia en la calidad de vida de una persona autista, sobre todo, si es de escasos recursos.

El trastorno afecta a uno de cada 160 niños en el mundo, y aunque no conoce de razas, sexo o estrato social, sin políticas de salud públicas que los cobijen, se determina como una condición bastante costosa.

Un diagnóstico adecuado requiere garantizar atención en salud de forma oportuna, con profesionales especializados, que muchas veces tienen que ser pagados de forma particular por las personas; mientras que otras simplemente no alcanzan a costearlo.

A esto se le suma la lucha por encontrar colegios capacitados para formar menores con autismo, que además de escasos, son en su mayoría privados. 

Todas estas luchas las conoce de primera mano Celia Martínez, la madre de una niña diagnosticada con autismo que debido a la lucha que emprendió para garantizarle la mejor vida a su hija, pese a su condición; decidió crear la fundación ‘Teapoyamos’ por medio de la cual se teje una red de apoyo de familiares y custodios de niños, niñas y jóvenes diagnosticados con autismo.

En este grupo conformado por 106 familias, se comparten experiencias, respaldo y acompañamiento en todo lo concerniente a los menores y la búsqueda porque sean amados, respetados y comprendidos.

Sabiendo que nadie mejor que Celia puede describir lo que significa el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, el equipo periodístico de Seguimiento.co se permite replicar su sentido escrito frente al tema:

 “Hoy 2 de abril conmemoramos el Día Mundial de la Concienciación del Autismo, fecha en que muchas familias nos reunimos para hacer visible la condición de nuestros hijos y de nuestra comunidad en general.

La vida para una familia de un niño con autismo no es fácil, día a día nos enfrentamos no solo a los retos que nos pone la condición de nuestros hijos, si no también a actos de discriminación, y bulling a los que están siendo sometidos por falta de conocimiento, o por falta de empatía, a eso agregarle la falta de oportunidades para ellos como colegios y terapias.

Actualmente el Magdalena presenta una cifra muy alta en casos de autismo  y con ella un nivel altísimo de desescolarizacion, ya que los colegios alegan no estar capacitados, no contar con el personal idóneo  ni con las instalaciones para nuestros niños.

Este año seguimos pidiendo para los niños y personas con autismo: servicios dignos de salud, derecho a terapias sin tutelas, no ser sometidos a bulling, ser incluidos en escuelas  universidades y demás actividades. Al igual que derecho al trabajo, acompañamiento psicológico a las familias y formación oportuna para todo el personal de educación y seguridad”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Usaid en Santa Marta

Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid

Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.

5 horas 3 mins
según la Secretaría de Movilidad, las cifras de accidentalidad han disminuido gracias a este trabajo conjunto, mientras que Invías ha comenzado a atender solicitudes sobre el estado de la vía nacional.

Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial

La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.

5 horas 30 mins
Capturados.

Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción

Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.

5 horas 44 mins

Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano

Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.

6 horas 40 mins
Capturados.

Capturan a pareja señalada de pertenecer al Clan Golfo en Chibolo, Magdalena

Estas personas serían los encargados de reportar los movimientos de la Fuerza Pública con el fin de alertar a los cabecillas de este grupo criminal.

7 horas 35 mins
Casos de tuberculosis en Santa Marta

Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta

Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.

11 horas 24 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Usaid en Santa Marta
Usaid en Santa Marta

Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid

Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.

4 horas 59 mins
Capturados.
Capturados.

Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción

Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.

5 horas 40 mins
según la Secretaría de Movilidad, las cifras de accidentalidad han disminuido gracias a este trabajo conjunto, mientras que Invías ha comenzado a atender solicitudes sobre el estado de la vía nacional.
según la Secretaría de Movilidad, las cifras de accidentalidad han disminuido gracias a este trabajo conjunto, mientras que Invías ha comenzado a atender solicitudes sobre el estado de la vía nacional.

Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial

La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.

5 horas 26 mins

Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano

Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.

6 horas 36 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente

Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.

6 horas 56 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months