¿Siguen los ‘negociados’ con las disponibilidades de servicio público en la Essmar?


Hace poco más de dos años, el 29 de abril de 2021, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, hizo una revelación de una “red de corrupción” dentro de una entidad controlada por él mismo: la Essmar.
Carlos Caicedo hablaba de una “red de sobornos” las cuales estaban negociando las disponibilidades de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado en los inmuebles y, en especial, en las nuevas construcciones.
En su momento, Caicedo afirmó que iba a tener “tolerancia cero” con estas prácticas que calificó como “desdeñables”.
Aunque en su momento Caicedo ordenó a la alcaldesa Virna Johnson que creara un comité para investigar lo sucedido, el tiempo pasó y nunca se conoció ningún avance al respecto. Únicamente, el gerente de entonces renunció y el cargo lo asumió Patricia Caicedo, hermana del gobernador.
Recomendamos: Patricia Caicedo asume la Essmar en medio del escándalo que destapó su hermano, el gobernador Caicedo
En todo el tiempo que transcurrió después se produjo la intervención de la entidad por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, la cual aún tiene el control de la empresa, ahora bajo la tutela de la EPM, quien hizo un convenio con la Superintendencia para operar el sistema.
Ahora, tal parece que en las últimas horas el ‘fantasma’ de la corrupción al interior de la Essmar ha revivido una vez más, esta vez por cuenta de una advertencia que hizo la operadora EPM, al afirmar que “personas inescrupulosas estarían cometiendo delitos de falsificación de firmas y documentos públicos, al utilizar sin autorización la marca institucional para realizar la suplantación de los diferentes procesos que desde la empresa se llevan a cabo”.
Aunque la Essmar no precisó a cuáles procesos se refiere, este medio digital conoció que la preocupación de la compañía se centra en presuntas irregularidades relacionadas con el otorgamiento de disponibilidades de servicios públicos en construcciones realizadas en el sector turístico de Santa Marta.
“Es importante aclarar que los funcionarios de la entidad no utilizan canales de comunicación ajenos a los de la Essmar., o reciben a cambio alguna retribución económica; todos los correos electrónicos siempre se emiten desde cuentas institucionales, que se identifican con la extensión '@essmar.gov.co'”, manifestó la Essmar, como un mecanismo para tratar de detener los negociados que, probablemente, estarían haciendo algunas personas al interior de la propia compañía.
Todo parece indicar que el único momento en el que esta situación de corrupción no se conoció de manera pública y reiterada, fue cuando quien gerenciaba la entidad era la hermana del gobernador.
Tags
Más de
Soldado samario fue asesinado por un compañero en el batallón de Santander
Cristian Jiménez Silva, residía en Villa Dania.
Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas
Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.
Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios
Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.
Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta
Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.
Personería constata condiciones de ingreso de visitantes a la cárcel Rodrigo de Bastidas
El Ministerio Público constató la instalación de una polisombra en el nuevo acceso al penal.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Lo Destacado
Soldado samario fue asesinado por un compañero en el batallón de Santander
Cristian Jiménez Silva, residía en Villa Dania.
A machetazos asesinan a hombre en Puebloviejo
Freddy De Jesús Torres Barrios, fue encontrado al interior de una cabaña.
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas
Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.