Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 10 de Julio de 2017 - 4:06pm

Sellan 6 establecimientos comerciales por exceder los decibeles del ruido e incumplir con el POT

Los locales se encentraban en los barrios María Eugenia, la Ciudadela 29 de julio, la avenida de El Río, la urbanización El Parque y la vía que conduce a la Universidad del Magdalena
Las jornadas se desarrollaron en horas de la noche en diferentes sectores de la ciudad.
Anuncio
Anuncio

Durante el fin de semana las autoridades distritales realizaron varios operativos y sellaron  seis establecimientos comerciales por exceder los decibeles del ruido e incumplir con el Plan de Ordenamiento Territorial –POT-.

Seis.

Las acciones fueron emprendidas por integrantes de las secretarías de Planeación, Seguridad, Movilidad y el Departamento Administrativo Distrital de Medio Ambiente -Dadma-.

Las jornadas se desarrollaron en horas de la noche en diferentes sectores como el barrio María Eugenia, la Ciudadela 29 de julio, la avenida de El Río, la urbanización El Parque y la vía que conduce a la Universidad del Magdalena.

Asimismo, los operativos tuvieron el acompañamiento de la Secretaría de Gobierno por medio de la Unidad Defensora del Espacio Público -Udep- y los Inspectores de Policía, la Personería Distrital y la Policía Metropolitana de Santa Marta.

Resultados

La Secretaría de Planeación Distrital selló un establecimiento por estar en zona residencial y la norma de uso del suelo no permite su funcionamiento, además les suspendieron las actividades a otros dos locales comerciales porque incumplen con el POT, pues están a menos de 100 metros de una iglesia.

De igual forma, el Dadma, en busca de la tranquilidad de la comunidad samaria y garantizar el derecho a un ambiente sano, suspendió las actividades de tres establecimientos por exceso de ruido y selló otro local comercial junto a Planeación Distrital. También decomisaron publicidades ilegales, mobiliarias y parlantes.

El director del Dadma, Jaime Avendaño, sostuvo que “el balance es positivo porque logramos suspender actividades de algunos establecimientos que incumplen lo que dicta la norma, en este caso el Decreto 1077 de 2015 en lo que tiene que ver con ruido, debido a que no cuentan con estrategias para evitar que el ruido transcienda al medio ambiente”.

Por otro lado, la Udep realizó controles a los vendedores informales que invaden de forma irregular los andenes y decomisaron publicidad ilegal de zonas peatonales en el barrio Ciudadela 29 de Julio.

La secretaria de Seguridad, Priscila Zúñiga junto a la coronel Sandra Vallejos, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, realizaron verificación de antecedentes y requisas a los ciudadanos que estaban en los establecimientos nocturnos.

Balance de movilidad

La Secretaría de Movilidad Distrital y Policía de Tránsito inmovilizaron 11 motocicletas, de las cuales, cuatro fueron retenidas porque su conductor se encontraba en estado de embriaguez y las otras siete por falta de documentación del vehículo y parquear en zonas prohibidas.

Del mismo modo, realizaron siete comparendos a igual número de carros, dos por polarizados y los demás por otras infracciones. Además, sancionaron a un motociclista por llevar parrillero hombre, estar sin cascos y conducir fuera del horario permitido.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

38 mins 56 segs

Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE

La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.

1 hora 31 mins

En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares

Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.

2 horas 28 mins

Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta

Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.

2 horas 57 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

3 horas 59 mins

Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros

El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.

6 horas 59 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

38 mins 5 segs

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

3 horas 38 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

2 horas 38 mins

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

3 horas 42 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

3 horas 59 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months